Nuevos libros de texto, prisa de AMLO por plasmar supuestos logros; habrá protesta el domingo

TIJUANA.- Al anunciar una concentración masiva, este domingo en la Glorieta Cuauhtémoc, para protestar en contra de los libros de texto, el asesor de Misión Rescate México (MRM) en Baja Califirnia,, Manuel Alejandro Flores Pérez, acusó a la actual administración de ser “un gobierno melómano que tiene mucha prisa por dejar plasmados, en algún lugar, sus supuestos ´grandes logros´ en la transformación de México”.

Dijo que más de 50 organizaciones ciudadanas están invitando a esta protesta pacífica, este domingo 27 de agosto, a partir de las 10 de la mañana, como último recurso cuando hay una suspensión definitiva ante los amparos promovidos por la Unión Nacional de Padres de Familia que, de manera arbitraria, se está brincando el Ejecutivo.

Indicó que esta protesta es a nivel nacional y se celebrará en varias ciudades de la república mexicana, en donde ya el domingo pasado hubo acciones similares aunque en esta frontera fue suspendida por la situación climatológica que prevaleció.

Flores Pérez reiteró que además de los serios errores ortográficos, geográficos e históricos, los nuevos libros de texto, “mal llamados gratuitos porque los pagamos todos los mexicanos con nuestros impuestos”, se hicieron al margen de la ley, pues primero tenían que modificarse legalmente los planes y programas educativos y debieron ser resultado de una amplia consulta con la sociedad.

Pero el gobierno que inauguró la era de las consultas, en el caso de los libros de texto hizo las cosas en lo oscurito y el resultado fue el material que aparte de malhecho tiene una alta carga ideológica pues hace toda una narrativa de cómo logró el triunfo luego de una larga serie de supuestos fraudes y resalta los presuntos logros “que son mínimos, si no es que nulos” en la transformación del país.

Manuel Alejandro Flores Pérez puntualizó que la discusión por los nuevos libros de texto es tan desgastante como innecesaria, porque los mexicanos debiéramos de estar enfocados en tareas más importantes como de qué manera elevar la calidad educativa e incrementar la infraestructura para un mejor acceso de nuestros niños y jóvenes.

Sin embargo, reiteró, este gobierno tiene mucha prisa por dejar plasmados en algún lugar sus supuestos logros en la transformación de México y eligió el lugar menos propicio que es la mente de nuestros niños, concluyó.

Los comentarios están cerrados.