ENSENADA.- El presidente municipal Armando Ayala Robles queda a deber a los ensenandenses en su Segundo Informe, ya que lo expuesto es solo una serie de cifras en papel y no la realidad que vive la ciudadanía, señaló Carmen Iñiguez Casanova, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Ensenada.
«Basta ver la situación en materia de seguridad, la ciudad vive en un estado de temor e incertidumbre de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2023, los ciudadanos de Baja California ya no permiten que sus hijos salgan solos a la calle», puntualizó.
Hay que ver los principales encabezados y la cobertura de los medios de comunicación que -enfatizó- retoman la información de los crímenes de alto impacto, pero también el incremento en robos a casa habitación y asaltos a comercios que han despuntado, golpeando la economía de los ensenadenses.
Iñiguez Casanova consideró que una ciudad que se ve afectada por la inseguridad a corto plazo tendrá problemas de competitividad, porque las empresas necesitan un entorno seguro para garantizar el retorno de sus inversiones y la salud física y emocional de sus trabajadores, sin embargo pareciera que ese tema no está en las prioridades del alcalde Armando Ayala Robles.
La dirigente panista también se refirió a la falta de infraestructura que juega un papel primordial en la logística de la generación de bienes y servicios, que en el caso de Ensenada impacta negativamente debido al rezago histórico en la materia.
«No debemos olvidar que más de una cuarta parte del presupuesto ejercido se debe a aportaciones extraordinarias de la iniciativa privada, que no será por siempre, por lo que se debe revisar la sustentabilidad financiera para garantizar el mantenimiento y la generación de nueva obra pública», advirtió.
Un informe debe ser de resultados, de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, indicó, no de gestiones e indicadores de papel que no se reflejan en el día a día, ni de manera proporcional a los impuestos que paga la ciudadanía.
MAL EN SEGURIDAD
La seguridad es la principal razón de ser de todo gobierno, para eso el pueblo les dota de leyes y recursos, indicó, pero en esta administración los resultados son malos, mientras el alcalde incumple con la implementación de estrategias y operativos de vigilancia dirigidos a salvaguardar la integridad y seguridad de la ciudadanía y sus bienes.
Este 2023 se tiene un incremento con respecto al 2022, que supera los promedios de incidencia delictiva de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno del Estado, anotó la dirigente panista.
Tan solo en el mes de agosto, puntualizó, las cifras en robos en general muestran que en 2023 ocurrieron 1,448, contra 1228 en 2022; robos en vía pública fueron 67, contra 54; otros robos, 119 en 2023, contra 89 el 2022; en delitos patrimoniales ocurrieron 191 este año contra 148 del anterior; en otros delitos la cifra es de 730 contra 626; y, narcomenudeo, 811 en 2023, contra 734 en 2022.
Con esos datos, se pone de manifiesto que la estrategia de seguridad pública no está funcionando como lo esperan los ciudadanos, de tal forma que la percepción de inseguridad va en aumento, junto con el número de víctimas.
«Exigimos que se establezca el Programa de Seguridad Pública Municipal y se someta a la aprobación del cabildo para su aprobación tal como lo marca la Ley y además que sea socializado ante la comunidad, señaló íñiguez Casanova.
INFRAESTRUCTURA.
Señaló que en las obras y servicios se ha hecho enfasis en la reparación de vialidades, reencarpetado y bacheo, pero por más justificaciones para deslindarse de la responsabilidades por uso de materiales de baja calidad suministrado por terceros, amen del desorden en las obras que no responden a un plan integral, sino a criterios que nadie entiende.
Tampoco hay transparencia en la información de obras como las del Nodo El Gallo, Nodo Fondeport, entre otras, que aunque no son municipales, el alcalde las ha presumido como si fueran suyas, pero sin asumir sus defectos y afectaciones, como ha ocurrido en la primera de ellas, y otras.
MEDIO AMBIENTE
Por otra parte, Íñiguez Casanova consideró que esta administración no ha tomado en serio el cuidado al medio ambiente, como queda de manifiesto su falta de compromiso con los ensenandeses y el turismo que esperan encontrar una ciudad limpia, libre de polvo y contaminación, cuando ocurre todo lo contrario, incluyendo arroyos y playas contaminadas que afectan la salud de todos.
Hay casos graves como las delegaciones de Maneadero y El Sauzal, en donde la falta de compromiso, la ineptitud y las omisiones, son evidentes, dijo.
Exigimos al alcalde Armando Ayala Robles que de manera responsable tome cartas en el asunto y le de solución al problema de la contaminación y al mal funcionamiento de las plantas de tratamiento y exija a la gobernadora la atención inmediata a esos problemas generados por la CESPE.
POR UNA CIUDAD LIMPIA Y EN PAZ!
Es cierto que algunas no son de su competencia directa, pero si de su incumbencia, no se debe olvidar que es su primer responsabilidad y prioridad deberían ser salvaguardar la integridad de sus gobernados, «todos tenemos derecho a un medio ambiente sano, por ello exigimos una ciudad limpia y en paz», manifestó la presidente del CDM del PAN en Ensenada.
Los comentarios están cerrados.