IEEBC aprueba dictámenes contra la violencia política de género en el PELE 2025

MEXICALI.- La Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó los dictámenes 2, 3 y 4, los cuales establecen acciones contra la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025).

La Consejera Electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, explicó que estos documentos están vinculados a la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California. En particular, el dictamen 2 propone los criterios generales y la guía en materia de VPMRG aplicables en el PELE 2025, con el objetivo de garantizar que las mujeres aspirantes, candidatas y electas puedan ejercer sus derechos políticos y electorales sin violencia. Además, esta guía servirá como una herramienta para identificar y denunciar cualquier acto de violencia política en su contra.

Respecto al dictamen 3, Juárez Figueroa detalló que contempla un protocolo para la atención de primer contacto a víctimas y la identificación de factores de riesgo en casos de VPMRG. Dicho protocolo establece los procedimientos para que los órganos competentes del IEEBC brinden apoyo inmediato, identifiquen riesgos y, en caso necesario, dicten medidas de protección o elaboren planes de seguridad adecuados.

Por otro lado, el dictamen 4 plantea la creación del programa operativo de la «Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas para el PELE 2025», cuyo objetivo es desarrollar un documento base con líneas de acción y actividades estándar para que los Organismos Públicos Locales implementen esta red. Con ello, se busca acompañar a las mujeres que participen en el proceso electoral y dar seguimiento a posibles casos de VPMRG una vez que sean electas.

Finalmente, la presidenta de la Comisión informó que los tres dictámenes serán remitidos al Consejo General del IEEBC para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación en Sesión de Pleno.

Los comentarios están cerrados.