Hombre detenido por querer cruzar seis pericos de manera ilegal a EU

TIJUANA.-  Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvieron y procesaron a un hombre por contrabandear 12 pericos escondidos en las botas que traía puestas y en el asiento de su carro al intentar ingresar a Estados Unidos por la Garita de Otay en Tijuana.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes 29 de abril, cuando el ciudadano mexicano identificado como Naim Lajud Libien, de 54 años de edad, fue llevado a segunda revisión en la Garita estadounidense al conducir una camioneta Jeep Grand Cherokee, modelo 2017.

Al bajarse de la unidad, los agentes aduanales se percataron de unos bultos extraños alrededor de sus tobillos y al revisarlo descubrieron que tenía tres aves vivas en la bota izquierda y tres más en la bota derecha, las cuales estaban atadas de sus patas y envueltas en pantimedias de nailon.

Además, los agentes de la CBP encontraron seis pericos escondidos en el asiento del copiloto de la Cherokee, también estaban envueltos en medias cafes y amarrados; Dos aves estaban muertas, una con el cuello roto.

Inspectores del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos acudieron a la aduana para revisar y resguardar las aves en una jaula con agua y alimento para que posteriormente fueran atendidas por veterinarios, ya que presentaban lesiones en las patas.

Los animales fueron identificados como cotorras de frente naranja (Eupsittula canicularis), nativas del oeste de México y Costa Rica, que están protegidas y figura en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) desde 2005.

Naim Lajud es acusado de contrabando e importación ilegal de animales con una pena máxima de 20 años de prisión y una multa de 250 mil dólares.

“El contrabando en la frontera adopta diversas formas, pero el trágico impacto en los animales obligados a condiciones tan peligrosas es profundamente preocupante”, declaró el fiscal federal Adam Gordon. “Nos comprometemos a responsabilizar a quienes ponen en peligro la vida silvestre y la salud pública mediante estas prácticas de contrabando imprudentes e inhumanas”.

Los comentarios están cerrados.