Rescata Escuadrón Violeta a cinco menores en Tijuana; presuntamente eran víctimas de violencia y abandono

En Línea Baja California

TIJUANA.- Gracias a denuncias anónimas realizadas por la ciudadanía a través de la línea 089, el Escuadrón Violeta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) rescató a cinco menores de edad que presuntamente sufrían violencia familiar y omisión de cuidados en distintos puntos de la ciudad. En uno de los casos, dos personas adultas fueron detenidas en flagrancia.

El primer incidente ocurrió en la colonia Tejamen, donde una llamada alertó a las autoridades sobre el presunto maltrato físico a dos menores dentro de un domicilio. Elementos del Escuadrón Violeta, adscritos a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), acudieron al lugar y, al escuchar gritos desde el interior, ingresaron a la vivienda. Ahí sorprendieron a una pareja que presuntamente golpeaba a los niños. Los detenidos fueron identificados como Daniela Francés “N”, de 26 años, y Luis Ramón “N”, de 30.

En otro hecho, registrado en la colonia Zona Norte, una denuncia ciudadana reportó que tres menores eran dejados solos por largos periodos y que, en ocasiones, pedían comida o dinero afuera de restaurantes, iglesias y centros nocturnos. Al llegar al domicilio señalado, los agentes encontraron a dos niñas y un niño sin ningún adulto que los cuidara. Una de las menores presentaba dolor abdominal y, al ser revisada, se le detectaron quemaduras en el pecho y estómago.

Los menores fueron trasladados a una clínica para recibir atención médica y alimentaria, ya que informaron no haber comido en todo el día. Ambos casos fueron canalizados a la Fiscalía General del Estado (FGE), que se encargará de las investigaciones y del resguardo de los infantes.

La SSCBC subrayó que las denuncias ciudadanas, tanto en la línea 089 como en el número de emergencias 9-1-1, son herramientas clave para prevenir y atender situaciones de violencia. La dependencia invitó a la población de Tijuana a continuar colaborando de manera activa en la construcción de entornos seguros, especialmente para niñas, niños y adolescentes.

Los comentarios están cerrados.