En Línea Baja California
SAN DIEGO.— Con la proximidad del fin de semana del Día de las Madres, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) emitió un llamado a los viajeros que planean cruzar flores y plantas desde México, recordándoles las restricciones vigentes para proteger la agricultura estadounidense.
Durante esta temporada, se incrementa notablemente la importación de flores por parte de quienes buscan celebrar a sus madres, lo que eleva el riesgo de introducción de plagas y enfermedades que podrían afectar seriamente los cultivos en Estados Unidos. Por esta razón, los especialistas en agricultura de la CBP realizan inspecciones meticulosas de todo material vegetal que cruza la frontera.
«Los agentes examinan cada ramo con sumo cuidado, sacudiendo las flores para detectar insectos ocultos y utilizando lupas para identificar cualquier señal de plaga o enfermedad», informó la dependencia. En caso de detectar anomalías, las muestras son enviadas al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), donde se emplean tecnologías avanzadas para un análisis detallado.
Si bien muchas flores como rosas y claveles son permitidas tras su inspección, otras, como los crisantemos, tienen restricciones. Esta flor en particular no puede ingresar a través de los puertos de pasajeros cuando proviene de México, debido al riesgo de propagación de la roya blanca, un hongo que afecta gravemente a los cultivos ornamentales.
Las plantas destinadas al cultivo requieren permisos específicos, y el ingreso de tierra desde México está prohibido por su potencial para transportar plagas del suelo. Además, algunos follajes utilizados como relleno en los arreglos florales también están sujetos a restricciones. Un ejemplo es la Murraya, o jazmín naranja, que puede ser portadora del psílido asiático, insecto que amenaza gravemente a la industria de los cítricos en el país.
Las autoridades subrayan que, aunque solo un pequeño porcentaje de las flores inspeccionadas porta plagas, una sola especie invasora puede causar grandes daños ecológicos y económicos. Por ello, se exhorta a los viajeros a declarar toda flor, planta o producto agrícola al momento de ingresar a Estados Unidos.
La CBP invita al público a informarse con anticipación sobre las normas de importación visitando el portal oficial “Traer productos agrícolas a Estados Unidos” o descargando la aplicación BWT, que ofrece tiempos de espera fronterizos actualizados para facilitar la planificación del cruce.
Los comentarios están cerrados.