Empresarios y trabajadores refuerzan alianza; presentarán agenda conjunta al gobierno

TIJUANA.- Para Roberto Vega Solís, presidente de COPARMEX Tijuana, la conformación del Consejo Nacional Económico, Social y Ambiental representa un hecho histórico que confirma la solidez de la alianza entre empresarios y trabajadores en México, y abre paso a una nueva etapa de diálogo social y construcción conjunta de políticas públicas.

Vega Solís destacó que se trata de una muestra contundente de que, cuando empleadores y trabajadores caminan juntos, el país avanza con paso firme. Esta alianza no sólo es real, es inquebrantable y con ella se demuestra más que nunca que el diálogo social es posible, urgente y necesario para construir un México más justo y más próspero, agregó.

El presidente de COPARMEX Tijuana destacó que el Consejo, anunciado ayer durante el encuentro nacional entre sindicatos y empleadores, es fruto de una visión compartida que busca mejorar las condiciones laborales sin comprometer la productividad de las empresas.

“Este es un paso más en el camino que iniciamos juntos en diciembre de 2024, cuando nos unimos para defender el tripartismo y la gobernanza del INFONAVIT. Ahora, seguimos haciendo historia con una agenda común y un espacio permanente de trabajo conjunto que eleve el nivel de las decisiones públicas”, comentó.

La iniciativa cuenta con el respaldo de las principales organizaciones sindicales del país, así como de organismos empresariales de gran representatividad, todos con el objetivo de generar propuestas concretas que incidan en la política laboral, económica, social y ambiental del país, como lo destacó nuestro presidente nacional, Juan José Sierra Álvarez.

Según explicó Vega Solís, el Consejo se proyecta como un “laboratorio de soluciones” que permitirá anticipar y enfrentar desafíos como la digitalización, el cambio climático, la movilidad laboral y la inclusión social, inspirándose en experiencias internacionales exitosas.

El llamado desde COPARMEX es claro: se invita al Gobierno de México a sumarse como un actor clave dentro de este nuevo órgano de diálogo y consenso. “Su participación será fundamental para que las propuestas construidas desde este Consejo no se queden en el papel, sino que se conviertan en políticas públicas sostenibles, con impacto real en la vida de las personas trabajadoras y en la competitividad de nuestras empresas”, destacó.

Finalmente, Vega Solís reiteró el compromiso del sector empresarial de continuar construyendo alianzas que dignifiquen el trabajo, impulsen la innovación y pongan en el centro a quienes hacen grande a México: las y los trabajadores, junto a las empresas que los respaldan.

Los comentarios están cerrados.