Exige diputada del PT garantizar libertad de prensa y proteger a periodistas

Condena acoso que denunció la codirectora del semanario Zeta, Adela Navarro.

Por Antonio Heras 
MEXICALI, BC.- El libre ejercicio del periodismo y el derecho de la sociedad a estar informada, deben ser protegidos por los gobiernos, consideró la diputada Yohana Gilvaja.

Se trata de derechos y libertades que representan el punto de partida de la democracia pues son principios torales.
Toda denuncia pública de un periodista debe investigarse y esclarecerse porque se trata de violencias que escalan al ser una profesión y un oficio de riesgo, de alta vulnerabilidad, que recibe amenazas, agresiones, acoso e intimidación.
La legisladora petista hizo un llamado a las autoridades de Baja California para que garanticen la seguridad de las y los periodistas para que se respete la libertad de expresión, pilares fundamentales de una sociedad democrática.
Advirtió que es inadmisible que por acción u omisión, los gobiernos y las autoridades permitan amenazas contra periodistas, toda vez que «la cobardía oficial frente a la verdad no solo protege la impunidad, sino que erosiona los cimientos del Estado de Derecho».
Quien calla ante la intimidación a la prensa colabora con el autoritarismo, enfatizó la petista al tiempo de expresar que no se tolerarán mordazas ni silencios impuestos por el miedo.
Gilvaja se refirió al acoso que denunció la periodista Adela Navarro, codirectora del Semanario ZETA.
“Como diputada y comunicadora, condeno con absoluta firmeza el acoso contra la periodista Adela Navarro, aunque no compartamos la misma ideología, defender su derecho a informar es defender la democracia misma», apuntó.
Navarro Bello es Premio Internacional a la Libertad de Prensa del Comité para la Protección de los Periodistas y Premio a la Valentía en el Periodismo otorgado por la International Women’s Media Foundation .

Los comentarios están cerrados.