ENSENADA.- En un desgarrador esfuerzo por encontrar a sus seres queridos, las familias de siete soldados desaparecidos en el mar durante una práctica militar en Ensenada han viajado hasta la guarnición militar El Ciprés, buscando respuestas y acción por parte del gobierno. Los jóvenes, que se estaban preparando para unirse a la Guardia Nacional, una institución creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de su mandato, han desatado una ola de preocupación y tristeza entre sus seres queridos.
Fabiola Frías, madre de Carlos Omar Frías Lanfard, uno de los desaparecidos, expresó su dolor y la falta de respuesta del gobierno y del presidente López Obrador, a quien directamente piden intervención. «Él fue quien formó la Guardia Nacional. ¿Y por qué no nos ha respondido, ni ha emitido un comunicado?», lamentó Fabiola, quien señala una posible negligencia en la desaparición de su hijo y sus compañeros.
El incidente ocurrió el 20 de febrero, cuando, según reportes, el Teniente Coronel David López ordenó a once soldados ingresar al mar, una actividad que no formaba parte de su capacitación oficial. Este acto ha sido descrito por los familiares como una negligencia y una muestra de prepotencia por parte de los responsables.
Desde diversas partes de México, las familias han llegado a Ensenada. Francisca Ayala Vega, madre de Brandon Francisco Gastélum Ayala, viajó desde Navojoa, Sonora, tras ser notificada de la desaparición de su hijo. La última conversación que tuvo con él estaba llena de esperanzas y sueños, recordando su emoción por comprar su traje de gala para su graduación. «¡Ay, hijo, te vas a ver tan guapo!», recordó entre sollozos.
La preocupación es compartida por Rosario, quien viajó desde Hermosillo, Sonora, por su sobrino. Ella y otros familiares denuncian malos tratos hacia los soldados, tanto física como emocionalmente, y no descartan realizar marchas en los próximos días en demanda de más información y acción por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Este trágico evento ha unido a las familias en su búsqueda de justicia y respuestas, mientras enfrentan la angustia y la incertidumbre sobre el destino de sus seres queridos. La comunidad espera que sus llamados no sean ignorados y que se esclarezcan las circunstancias que llevaron a la desaparición de estos jóvenes soldados.
Los comentarios están cerrados.