Por Atahualpa Garibay
SAN DIEGO.- El Consulado General de México en San Diego lamentó la muerte de cuatro migrantes, incluidos dos ciudadanos mexicanos, tras el naufragio de una embarcación tipo panga en la playa estatal de Torrey Pines, en la costa de Del Mar, California. El incidente, ocurrido la madrugada del lunes, evidencia una vez más los riesgos mortales que enfrentan las personas migrantes en su intento por cruzar la frontera entre México y Estados Unidos por rutas marítimas irregulares.
Además de las víctimas fatales, se reportaron otros dos mexicanos hospitalizados, uno de ellos menor de edad, quienes reciben atención médica en centros locales. Personal consular se trasladó a los hospitales para entrevistarlos y brindar la asistencia correspondiente. En el caso del menor, se estableció comunicación con su madre en México para apoyar el proceso de reunificación.
Las autoridades estadounidenses informaron que, entre los fallecidos, se encuentran también dos personas presuntamente originarias de la India, incluida un menor de edad cuyo cuerpo no ha sido localizado.
El Consulado mexicano señaló que mantiene contacto con el Departamento del Médico Forense del Condado de San Diego para facilitar la identificación y repatriación de los cuerpos de los dos connacionales fallecidos. Asimismo, informó que siete ciudadanos mexicanos que sobrevivieron al naufragio sin lesiones están bajo custodia de autoridades migratorias de Estados Unidos.
Una tragedia con dimensión fronteriza
Este nuevo naufragio reaviva la preocupación sobre los peligros del cruce irregular por mar, una ruta que ha ganado terreno entre las redes de tráfico de personas que operan a ambos lados de la frontera. Las autoridades estadounidenses han documentado un aumento en este tipo de incidentes frente a las costas de California, especialmente desde Baja California, donde embarcaciones artesanales como las pangas son utilizadas para intentar el ingreso a territorio estadounidense.
En años recientes, tanto México como Estados Unidos han intensificado operativos conjuntos para desmantelar redes de tráfico humano, sin que ello detenga la creciente desesperación de migrantes que, ante la falta de vías legales, arriesgan sus vidas en trayectos peligrosos.
El Consulado General de México en San Diego reiteró que la protección de los derechos y la integridad de los mexicanos en el exterior es una prioridad, al tiempo que hizo un llamado a la población migrante a no exponerse a este tipo de riesgos.
Cruce por mar, una ruta mortal en aumento
Según datos de autoridades fronterizas estadounidenses, más de 600 incidentes marítimos relacionados con el tráfico de personas se han registrado en el litoral de California en los últimos cinco años. Las condiciones adversas del mar, el uso de embarcaciones precarias y la ausencia de dispositivos de seguridad convierten estos intentos en travesías de alto riesgo.
Los comentarios están cerrados.