MEXICALI.- Una de las prioridades que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda tiene en su gestión es la de dotar de más y mejores áreas en los Albergues Temporales para que las niñas, niños y adolescentes que están bajo la protección del Sistema DIF Baja California dispongan de espacios dignos y confortables mientras se trabaja en su proceso de reintegración familiar.
Por lo anterior, la Dra. Mavis Olmeda García, presidenta del Sistema DIF Baja California realizó un recorrido por el nuevo comedor del Albergue Temporal de Mexicali, donde la niñez y adolescencia disfrutarán sus alimentos.
“Nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda está cumpliendo la palabra que realizó a nuestra niñez y adolescencia desde el inicio de su gestión, cuando les prometió mejorar las condiciones en las que se encontraba este Albergue Temporal. Hoy, con el corazón por delante, somos testigos de que esa promesa se volvió realidad, donde ellos tienen un mejor espacio donde recibirán y disfrutarán de alimentos sanos y nutritivos”, afirmó la Dra. Mavis Olmeda.
Informó que el nuevo comedor tuvo un costo de 7 millones 397 mil 479 pesos, que fueron ejercidos en la construcción y equipamiento de esta nueva área, que ya cuenta con espacio para atender a 80 niñas, niños y adolescentes de manera simultánea, además de que dispone de una cocina industrial dotada con todo lo necesario para su función, área de lavado de manos, entre otros.
Olmeda García destacó que el anterior comedor del Albergue Temporal carecía de espacio suficiente, estaba mal ubicado, aunado a diversas incomodidades, que con esta construcción se están subsanando. Asimismo, con este nuevo comedor se fortalece el derecho que tiene la niñez y adolescencia a recibir alimentos con altos estándares nutricionales.
Cabe destacar que el Albergue Temporal de Mexicali diariamente son atendidos un promedio de 170 niñas, niños y adolescentes, quienes reciben vestido, alimentación, atención médica y psicológica, educación, actividades deportivas, culturales y esparcimiento, entre otras acciones, para garantizar los derechos que tienen, esto mientras un equipo multidisciplinario trabaja en su posible reintegración familiar.
Los comentarios están cerrados.