MEXICALI .- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), mantiene una atención oportuna del 90% de las mujeres embarazadas que acuden mensualmente a las consultas al servicio de ginecología.
En el marco de la conmemoración del día nacional de la salud materna y perinatal, la Subdirectora General Médica del instituto, Dra. Angélica pon Méndez, señaló que ISSSTECALI cuenta con un programa de salud materna, en donde se lleva el seguimiento mensual de todas las consultas y acciones a realizar de las futuras mamás.
“En verdad que la salud materna es uno de los pilares de la administración que encabeza nuestro director general, Dr. Dagoberto Valdés Juárez, por ello, buscamos que todas las personas embarazadas acudan como mínimo a 5 consultas durante tu gestión, meta que se supera (5.2 consultas en promedio) gracias a la responsabilidad compartida entre el paciente y su ginecólogo”, agregó la Dra. Pon.
De enero a marzo, se han registrado 95 nacimientos, a nivel estatal, reforzando las acciones de tamizajes en los recién nacidos, “tenemos un registro de 95% de tamizaje metabólico neonatal y del 100% en cuanto al tamiz auditivo, pruebas de suma importancia para los recién nacidos, ya que nos ayudan a conocer el estado físico de ellos y tomar decisiones de manera oportuna en cuanto a su desarrollo”, mencionó.
Comentó, que la salud materna abarca acciones enfocadas al control prenatal y perinatal, es decir antes, durante y después de los primeros 40 días de nacimiento del bebé para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones.
Finalmente, invitó a todas aquellas personas que se encuentren en edad fértil e interesadas en convertirse en madres, a acudir a su médico familiar para iniciar con estrategias que las apoyen en esta etapa importante de su vida.
Los comentarios están cerrados.