En Línea Baja California
MEXICALI, BC.- Con el objetivo de garantizar una protección integral y efectiva para niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, la diputada Evelyn Sánchez Sánchez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California.
Durante la exposición de motivos, la legisladora subrayó que la legislación estatal vigente carece de una definición clara y un catálogo específico de medidas de protección especial para este sector de la población, lo que —advirtió— genera incertidumbre jurídica y representa una violación al principio del interés superior de la niñez.
La propuesta contempla la incorporación de un catálogo detallado de medidas de protección, así como mecanismos destinados a salvaguardar a las y los menores de actos de violencia o maltrato, especialmente cuando estos provienen de personas que ejercen sobre ellos patria potestad, tutela, custodia o cualquier otra forma de cuidado.
Sánchez Sánchez explicó que las medidas de protección deben entenderse como acciones personalizadas, intransferibles y de carácter precautorio, emitidas por una autoridad judicial para neutralizar la violencia hacia la víctima, garantizando su seguridad física y emocional.
Asimismo, la diputada señaló que los avances en la implementación efectiva de la ley enfrentan retos importantes. Mencionó que, de acuerdo con el informe de evaluación del periodo 2019-2021, las respuestas institucionales en Baja California han sido insuficientes debido a la carencia de protocolos definidos, falta de capacitación del personal y limitaciones presupuestales.
En ese contexto, hizo un llamado a fortalecer el marco legal estatal en congruencia con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como con los tratados internacionales suscritos por México, que obligan a establecer medidas de protección efectivas ante cualquier forma de maltrato, negligencia o abuso, y a garantizar opciones de cuidado alternativo cuando sea necesario.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación.
Los comentarios están cerrados.