Sector maquilador se fortalece ante retos fiscales y aduaneros

Realizan foro de Index Zona Costa BC

_En Línea Baja California_

TIJUANA.- Con el objetivo de reforzar la competitividad del sector maquilador en la región, la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana (Index Zona Costa BC) llevó a cabo el foro Comercio Exterior y Fiscal 2025, un espacio de análisis especializado frente a los cambios regulatorios y fiscales que enfrenta la industria.

El evento, organizado por el Comité Fiscal del organismo, reunió a expertos en comercio exterior, fiscalización y legislación laboral, quienes ofrecieron recomendaciones estratégicas para mitigar impactos y adaptarse al nuevo entorno normativo que enfrenta el sector exportador.

Federico Serrano, presidente de Index Zona Costa BC, destacó que el foro forma parte de los esfuerzos para posicionar al sector maquilador como un motor sólido y adaptable dentro de la economía regional y nacional. “Este foro fue de gran provecho porque se compartió conocimiento clave para enfrentar las nuevas políticas fiscalizadoras y laborales. Estamos preparando a nuestras empresas para que mantengan su competitividad y liderazgo”, señaló.

El dirigente adelantó que este foro tendrá ediciones próximamente en los municipios de Tecate y Ensenada, con el objetivo de homologar criterios y fortalecer los planes de acción en todo el corredor industrial de la zona costa.

Entre los temas destacados del evento figuró el panel Nuevos Modelos Operativos en la Industria Maquiladora sin la Opción de APA, en el que se analizó el impacto de la eliminación de Acuerdos Anticipados de Precios (APA) y los costos que representa el “Safe Harbor” (SH) para las empresas. Participaron como panelistas Federico Solórzano, socio de impuestos corporativos de KPMG; Mario Aftimos, director de Administración de American Woodmark; y Gonzalo Gómez, socio de impuestos y servicios legales de Deloitte, con la moderación de Rafael Villafaña, director del Comité Fiscal de Index.

Villafaña también moderó el panel Certificación de IVA: ¿Cómo Prepararte para una Visita de la Autoridad?, enfocado en las mejores prácticas para garantizar el cumplimiento fiscal y enfrentar auditorías. Entre los ponentes destacaron Emmanuel Alzate, director de impuestos de PwC; Manuel Muñiz, socio de comercio exterior de Deloitte; y Sandra López Sela, socia del área de impuestos indirectos y comercio exterior en PwC.

“El foro fue un diálogo técnico entre especialistas que brindó a las empresas herramientas prácticas para enfrentar con éxito los procesos de fiscalización y certificación”, afirmó Villafaña.

Index Zona Costa BC agrupa a las principales empresas de manufactura y exportación de la región, un sector que representa uno de los pilares económicos de Baja California, con alta generación de empleos, inversiones extranjeras y transferencia tecnológica. Con estos esfuerzos, la asociación reafirma su compromiso por mantener al sector competitivo ante un entorno de constantes cambios normativos.

Los comentarios están cerrados.