TIJUANA.- El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) concretó la firma de un convenio con Nacional Financiera (NAFIN) para lanzar un programa de financiamiento en apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, lo cuál se logra gracias al Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM).
El acuerdo de colaboración fue firmado por Manuel Monárrez Macías, titular de la Unidad de Promoción Institucional de NAFIN, en representación del director general Luis Antonio Ramírez Pineda; Ana Alicia Meneses, presidenta del CDT; Roberto Lyle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y por Fernando de la Rosa Medina, Director Regional Noroeste de Nacional Financiera y Jesús García Moya, representante en Baja California de Nacional Financiera.
Manuel Monárrez Macías, expresó que esta alianza representa un paso firme hacia el fortalecimiento del sector industrial de nuestro país, de un sector que es clave para el crecimiento económico y la competitividad de México en el ámbito global.
Señaló que a través de esta colaboración con el CDT, las pequeñas y medianas empresas, que son un motor fundamental de la economía de Baja California, podrán acceder a créditos. Este programa emblemático de apoyo a las empresas, añadió, se ha implementado a lo largo del país en estados como Sonora, Chihuahua y Nuevo León.
El titular de la Unidad de Promoción Institucional de NAFIN mencionó que el programa de financiamiento consta de 20 millones de pesos que multiplicará una bolsa de 284 millones de pesos, cantidad que permitirá que las empresas tengan acceso a créditos de hasta 5 millones de pesos.
En su opinión, el crecimiento económico debe construirse con la participación de los sectores público y privado para generar confianza en la capacidad de los emprendedores.
Ana Alicia Meneses, presidenta del CDT, agradeció a los representantes de NAFIN por el apoyo que se otorga para que las pequeñas y medianas empresas de la región continúen creciendo y fortaleciéndose.
Destacó que el CDT tiene como una misión principal el seguir beneficiando el desarrollo económico de la ciudad y que con apoyos como el concretado esto seguirá siendo posible. Cabe mencionar que el FIDEM es la razón de que se logre este programa de financiamiento, siendo un pilar en este tipo de convenios y apoyos a las Mipymes de la ciudad.
Por su parte, el presidente del CCE, Roberto Lyle, hizo alusión a que el acceso a créditos es uno de los desafíos para las empresas de todos los tamaños y sectores. Indicó que de acuerdo a cifras oficiales, el 4.9% de las Mipymes buscan un financiamiento y tienen la capacidad para ello.
Las pequeñas y medianas empresas, refirió Lyle, representan el 99% de las unidades económicas del país. Consideró que a través de esta colaboración entre el CDT y NAFIN se hará frente a la pérdida de empresas y empleos en la región.
Los comentarios están cerrados.