Urgen resolución en caso de líder religioso acusado de abuso sexual; temen liberación por omisiones judiciales
Víctor Hugo “N” acumula más de una decena de denuncias por pederastia, abuso y trata de personas; víctimas siguen siendo hostigadas
MEXICALI.- El Congreso del Estado lanzó un exhorto urgente a las autoridades judiciales y ministeriales de Baja California para que resuelvan con celeridad y perspectiva de género el caso de Víctor Hugo “N”, exlíder del grupo religioso “Geshet”, quien enfrenta al menos 13 denuncias por delitos como pederastia, abuso sexual y trata de personas en agravio de niñas y adolescentes.
Durante la sesión del Pleno, la diputada Michel Sánchez Allende advirtió que este caso podría derivar en la revictimización de las denunciantes si no se actúa con la debida diligencia, ya que existe el riesgo de que el imputado sea liberado por vencimiento del plazo de prisión preventiva, sin que se haya dictado una sentencia.
“El exhorto tiene como objetivo evitar que las víctimas tengan que convivir con la posibilidad de encontrarse cara a cara con su presunto agresor en libertad, lo que sería una forma de violencia institucional”, sostuvo la legisladora.
El llamado fue dirigido al presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Alejandro Fragozo López, y a la fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez, para que garanticen que el caso se resuelva con apego a los principios de no revictimización, perspectiva de infancias, y el interés superior de la niñez.
De acuerdo con la diputada Sánchez, las víctimas han declarado que sufrieron abusos sexuales desde edades tempranas dentro de la estructura del grupo “Geshet”, bajo amenazas espirituales y presión comunitaria. Algunas de ellas, incluyendo a la denunciante Aylisch Carrillo Bragal, han reportado actos de hostigamiento incluso después de presentar las denuncias.
“No podemos permitir que una posible omisión procesal deje en libertad a un presunto agresor con múltiples carpetas abiertas. Este caso necesita ser atendido con seriedad, desde un enfoque de género y con compromiso institucional”, subrayó.
El expediente principal, identificado como NUC 0202-2023-01153, forma parte de una serie de denuncias interpuestas por distintas víctimas, quienes acusan a Víctor Hugo “N” de haber utilizado su posición como líder espiritual para cometer abusos durante años.
Sánchez Allende finalizó su posicionamiento pidiendo a las instancias correspondientes que el caso llegue a una sentencia antes de que se termine el periodo de prisión preventiva y que no se minimice el riesgo social que representa el acusado.
“Esta no es solo una exigencia legal, es una exigencia de justicia para las niñas y adolescentes que rompieron el silencio”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.