Extradita FGR a tres personas requeridas por Estados Unidos por delitos graves
Los acusados enfrentan cargos por narcotráfico, homicidio y violación en diferentes cortes de justicia norteamericanas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a tres personas solicitadas por autoridades de Estados Unidos, como parte de la cooperación bilateral en materia de justicia y en cumplimiento del Tratado de Extradición firmado entre ambos países.
En un comunicado oficial, la FGR informó que los tres individuos enfrentan procesos penales distintos en cortes estadounidenses, donde se les acusa de cometer delitos de alto impacto, entre ellos narcotráfico, homicidio y violación.
Narcotráfico en Texas
En la primera causa penal, Gustavo “G”, presunto miembro de una organización delictiva, es requerido por la Corte Federal para el Distrito Oeste de Texas por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud, tras ser identificado como responsable del transporte de droga con fines de distribución. Fue detenido en enero de 2025 en Victoria, Durango.
Homicidio en Nevada
En otro caso, Jonathán “R” es señalado por el Tribunal de Justicia de Las Vegas, en el Condado de Clark, Nevada, por los delitos de allanamiento de morada, tentativa de homicidio y homicidio con arma de fuego. De acuerdo con las investigaciones, disparó y privó de la vida a una persona. Su captura ocurrió en septiembre de 2024 en San Luis Río Colorado, Sonora.
Violación y homicidio en Washington
El tercer individuo, Miguel “U”, fue requerido por la Corte Superior del Estado de Washington para el Condado de Pierce, acusado de violación contra tres mujeres y del homicidio de una persona. Fue detenido en marzo de 2023 en Chimalhuacán, Estado de México.
Entrega formal en el AICM
La entrega de los tres fugitivos se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde agentes estadounidenses designados se encargaron del traslado a Estados Unidos, donde enfrentarán juicio por los delitos señalados.
La FGR reiteró que estas acciones forman parte del compromiso del Estado mexicano para combatir la impunidad y fortalecer la cooperación internacional en la persecución de delitos que afectan a ambos países.
Los comentarios están cerrados.