
MEXICALI.- Con el objetivo de que niñas, niños y jóvenes aprovechen el periodo vacacional de verano de manera activa, segura y enriquecedora, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó el programa de campamentos culturales y deportivos que se desarrollarán del 14 de julio al 8 de agosto en los cinco municipios del estado, así como la ampliación del Santuario Animal Mily en Mexicali.
Durante su tradicional conferencia de Miércoles de Mañanera, la mandataria detalló que los campamentos culturales se realizarán en los Centros Estatales de las Artes de Mexicali, Ensenada, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, además de 34 cursos individuales en todo el estado, dirigidos a menores de entre 3 y 16 años.
En Mexicali, las actividades culturales se llevarán a cabo del 11 al 31 de julio en horario vespertino, mientras que los campamentos serán por las mañanas. En San Quintín se desarrollará de forma gratuita el curso especial “El mundo fantástico de Leonora Carrington”, con talleres de artes plásticas, música, danza y teatro para jóvenes de 8 a 16 años.
Por otro lado, el Plan Vacacional INDE 2025, de carácter deportivo, se efectuará del 14 de julio al 1 de agosto en la Ciudad Deportiva de Mexicali y los Centros de Alto Rendimiento en Tijuana y Ensenada. Este plan contempla la práctica de disciplinas como atletismo, lucha, esgrima, fútbol, natación, taekwondo, gimnasia, tiro con arco, entre muchas otras.
La directora del INDE, Laura Marmolejo Toscano, explicó que el costo de recuperación es de mil 495 pesos e incluye la atención de entrenadores e instructores certificados, en un horario de 8:00 a 12:30 horas.
Ampliarán Santuario Animal Mily
Como parte de la agenda de bienestar animal, la gobernadora también anunció el inicio de obras para la tercera etapa del Santuario Animal Mily, ubicado en Mexicali, lo que permitirá aumentar su capacidad de atención de 109 a 270 perros. Las obras incluyen áreas de ingreso, espacios recreativos y mejoras en el crematorio.
“En Baja California, el bienestar animal es una política pública en serio. Santuario Mily es reflejo del respeto a todas las formas de vida”, expresó Marina del Pilar, quien también invitó a la ciudadanía a sumarse como voluntaria este verano.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Mónica Vega Aguirre, recordó que desde su apertura en 2024, el santuario ha logrado 183 adopciones y ha contado con la participación de más de 670 personas voluntarias.
Las personas interesadas en adoptar o participar como voluntarias pueden comunicarse a los teléfonos: (686) 591 6897 o (686) 591 7107.
📲 Sigue informado en nuestras redes sociales
Facebook | Instagram | X | TikTok
🗞️ En Línea Baja California



