
En Línea Baja California
TIJUANA, BC. — Para enfrentar los retos que implicaría reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana, Index Zona Costa BC, propuso que la implementación de la reforma sea flexible, gradual y con incentivos fiscales.
Durante su participación en el Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el presidente de Index Zona Costa BC, Federico Serrano, expuso los escenarios y costos que la iniciativa implicaría para la industria, incluyendo el pago de tiempo extra (cuyo costo podría aumentar entre 28 y 34 %), la contratación de personal adicional y la inversión en automatización y tecnología.
Entre las propuestas concretas del organismo se encuentra un esquema de implementación gradual entre 2026 y 2030:
• El primer año, reducción de una hora.
• El segundo año, otra hora.
• A partir del tercer año, dos horas, hasta llegar a las 40 horas.
• Con un periodo de 6 meses para la implementación del primer ajuste.
Federico Serrano explicó que se busca dar espacio para la planeación y adaptación de las empresas, al tiempo que se salvaguarden los empleos y la competitividad de la región.
Además, Index Zona Costa BC propuso:
✅ Incentivos fiscales y laborales para absorber el costo de más contrataciones.
✅ Actualización de las tablas del impuesto sobre la renta.
✅ Reducción del impacto en cuotas del seguro social.
✅ Eliminación de la no deducibilidad de sueldos y prestaciones.
✅ Implementar esquemas de pago por hora en lugar de jornada completa.
✅ Uniformar turnos mixtos y nocturnos para evitar cambios disruptivos.
“Solicitamos de manera respetuosa que no haya más obligaciones laborales ni cargas tributarias adicionales, para dar espacio y absorber gradualmente la reforma”, manifestó Serrano.
El dirigente industrial enfatizó que Index Zona Costa BC continuará siendo vigilante de que los trabajadores cuenten con las mejores condiciones laborales y expresó confianza en que, a través de estos foros, se construya un modelo que contemple las propuestas de todos los sectores para fortalecer la atracción y retención de empleos en la región.
⸻
✅ ¡Mantente informado con En Línea Baja California!
📱 Síguenos en Facebook, Instagram y X: En Línea Baja California
🎥 Suscríbete a nuestro canal de YouTube: En Línea Baja California
🎥 Visita también el canal de nuestro director Atahualpa Garibay para contenido exclusivo y cobertura especial.