Impulsa Marina del Pilar atención a más de 21 mil mujeres en BC y anuncia nuevo edificio del Escuadrón Violeta

**En Línea Baja California**
MEXICALI, BC.— Con el compromiso de garantizar la atención integral y la protección de mujeres en situación de vulnerabilidad, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó un balance de resultados del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), destacando que **más de 21 mil mujeres han sido atendidas y se han otorgado más de 100 mil servicios en toda la entidad**.

En su conferencia matutina, la mandataria subrayó que estas cifras representan un crecimiento respecto a administraciones anteriores. Entre los resultados, señaló que **4,151 mujeres han iniciado procesos de empoderamiento para recuperar su autonomía** y más de **15,800 han recibido atención psicológica especializada**, con cientos de ellas que continúan en terapia.

Además, anunció **la construcción de un edificio exclusivo para el Escuadrón Violeta en Mexicali**, con una inversión de **56.5 millones de pesos** destinada a la adquisición, rehabilitación y equipamiento del inmueble. Esta nueva sede fortalecerá la capacidad de atención integral de la unidad especializada que brinda acompañamiento y protección a mujeres víctimas de violencia.

En lo que va del año, el **Escuadrón Violeta** ha asegurado a **219 presuntos agresores**, 177 de ellos por delitos relacionados con violencia familiar, y ha brindado protección a más de 200 víctimas en distintos municipios. La coordinadora del escuadrón, Ana Lilia Delgadillo Camargo, y el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Laureano Carrillo Rodríguez, informaron que **la atención a víctimas suma 202 casos atendidos este año, 169 vinculados a violencia familiar**, lo que representa una **disminución del 15 %** en comparación con el mismo periodo de 2024.

Marina del Pilar también resaltó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, al anunciar la gestión de **2.93 millones de pesos ante el Gobierno de México** para fortalecer los CEJUM en Tijuana y San Quintín, lo que permitirá garantizar espacios dignos, seguros y con atención especializada para las mujeres bajacalifornianas.

Asimismo, informó que **los Juzgados Especializados en Violencia Familiar han realizado 294 audiencias**, con resoluciones que incluyen pensiones alimenticias provisionales, convivencias reguladas, medidas de protección, prisión preventiva para agresores y la reincorporación segura de niñas y niños con sus madres.

Finalmente, la gobernadora anunció la puesta en marcha del **Programa de Apoyo Económico para Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Feminicidio**, que otorgará un **apoyo bimestral de 4 mil pesos**, así como acompañamiento emocional y asesoría jurídica. El programa será coordinado por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas.

> “Sabemos que ninguna acción puede reparar una pérdida así, pero sí podemos y debemos acompañarlos con respeto, con cuidado y con justicia”, concluyó la mandataria estatal.

Se invitó a las mujeres en situación de riesgo a denunciar al **9-1-1**, de forma anónima al **089**, o llamar directamente a la **Línea Violeta** al (686) 837-3700 ext. 11017.

**📲 Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado de todo lo que sucede en Baja California:**
✅ Facebook, Instagram y X como **En Línea Baja California**
✅ Suscríbete a nuestro canal de YouTube **En Línea Baja California**
✅ Y también al canal de nuestro director **Atahualpa Garibay** para contenido exclusivo, entrevistas y cobertura local.