
Antonio Heras
Mexicali,BC.- El Gobierno de Baja California rechazó la versiones sobre irregularidades en el Sistema DIF-BC, entre ellas de supuestas vulneración de derechos de niños y niñas y de adopciones sin la documentación legal.
En un comunicado se advirtió que en esa institución no se toleran actos de corrupción y menos cualquier conducta que atente contra los derechos, la dignidad o la integridad de niñas, niños y adolescentes.
«Somos un gobierno de cero tolerancia ante cualquier acto que contravenga estos principios», se enfatizó al tiempo de confirmar que desde el inicio de ña administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se fortaleció el funcionamiento de los albergues.
Entre las acciones realizadas en tres años se destacaron las «mejoras significativas en la infraestructura de los albergues, particularmente en las áreas de dormitorios y comedores en los municipios de Tijuana y Mexicali» y el establecimiento de protocolos apegados a derecho y especializados para la atención de las niñas, niños y adolescentes.
También se contrató personal profesional en nutrición y se supervisó la dieta alimenticia para garantizar una alimentación balanceada.
«Mantenemos una coordinación estrecha con organismos protectores de derechos humanos y organizaciones internacionales de protección a derechos de niñas, niños y adolescentes con el fin de fortalecer los procesos y acompañamientos en el cuidado y atención de niñas, niños y adolescentes», señaló el Sistema DIF Baja California.
Por ello, rechszaron los señalamientos de presuntos actos de explotación, violaciones o adopciones fuera del marco legal.
Baja California cuenta con una Ley de Adopciones sólida y garantista, publicada en el periódico oficial el 3 de marzo de 2023, por lo que bajo ninguna circunstancia este gobierno permitiría prácticas fuera de la legalidad o que vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Esta ley garantiza que cada procedimiento se lleve a cabo de manera clara, ordenada y con base en evaluaciones profesionales que priorizan el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en un entorno familiar seguro y afectivo.
El Consejo Técnico de Adopciones del Estado actúa como un órgano colegiado interdisciplinario integrado por sociólogos, abogados y médicos que analiza y emite recomendaciones en cada caso y su actuación está regulada por un Reglamento Interno, publicado en el periódico oficial el 23 de agosto de 2023 que establece criterios técnicos y éticos que fortalecen la toma de decisiones.
Advirtieron que se reforzaron los procedimientos de adopción, se capacitó al personal y se consolidó una cultura de respeto a los derechos de las infancias.
Pidieron a quienes tengan información concreta sobre posibles irregularidades que asuman su responsabilidad y presenten las denuncias correspondientes, toda vez que la transparencia es un principio rector.
📲 Síguenos para más noticias locales y de medio ambiente en En Línea Baja California.
📌 Facebook | Instagram | X (Twitter) | Tik Tok
📺 Suscríbete a nuestro canal de YouTube En Línea Baja California y al canal de nuestro director Atahualpa Garibay para contenido exclusivo.