BC se proyecta como plataforma de comercio mundial con Recinto Fiscalizado Estratégico en Tijuana: MAPO

En Línea Baja California

Tijuana, Baja California. – Con el objetivo de fortalecer la capacidad y eficiencia en las operaciones de comercio exterior, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó la primera etapa del Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) BB Cross Border Logistics, un espacio que permitirá agilizar tiempos de espera y brindar mayor competitividad a las empresas en la frontera.

Durante el evento, la mandataria subrayó que este proyecto representa un avance significativo en la consolidación de Baja California como plataforma de comercio mundial, al ofrecer a las compañías mayor flexibilidad en sus operaciones, reducción de costos logísticos y fiscales, así como un esquema seguro de control aduanero.

“En un mundo donde la competitividad depende de la rapidez y la capacidad de adaptación, este recinto es una respuesta innovadora que coloca a Baja California a la vanguardia en materia de comercio internacional. Aquí se demuestra lo que puede lograrse con la visión compartida de la iniciativa privada, las autoridades y la sociedad”, afirmó Ávila Olmeda.

La gobernadora reconoció la labor del presidente de BB Cross Border Logistics, Carlos Bustamante Anchondo, y de Raymundo Arnaiz, presidente de Frasa, por impulsar el desarrollo del recinto, al que definió como una declaración de confianza en el futuro de Baja California.

Entre las ventajas que ofrecerá el RFE se encuentran:

Almacenamiento de mercancías por hasta dos años sin pago de aranceles.

Diferimiento de contribuciones mientras permanezcan en el recinto.

Mayor seguridad en operaciones.

Reducción de costos logísticos y fiscales.

Además, las empresas podrán combinar estos beneficios con el programa IMMEX, maximizando así los regímenes aduaneros y ampliando sus oportunidades de negocio.

En su intervención, Carlos Bustamante Anchondo destacó que este espacio permitirá consolidar a Tijuana como un eje estratégico para los negocios y la inversión, recordando que más del 80% de las exportaciones de México tienen como destino Estados Unidos, una parte importante de ellas a través de Baja California.

“Cada contenedor, cada proceso logístico que cruza por esta frontera impacta directamente en la competitividad de todo el país. Con este recinto damos un paso firme para fortalecer la economía regional y nacional”, subrayó el empresario.

Con este proyecto, Baja California apuesta por posicionarse como un puente estratégico del comercio internacional, capaz de atraer inversión, generar empleos y abrir nuevas rutas de desarrollo económico.

📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.

📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube

Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay Periodista, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.