
Por Antonio Heras
MEXICALI, BC.- En Baja California se registraron 622 casos de defunciones fetales durante 2024 de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Por el número de defunciones nonatas, Baja California se ubica en el lugar 10 entre las 32 entidades federativas.
Colima, San Luis Potosí y el estado de México, son las entidades con mayores casos de muertes fetales, mientras que quienes registraron menos casos son Oaxaca, Zacatecas, y Quintana Roo.
La tasa nacional de embarazos que terminaron en muerte fetal es de 62.9 por cada 100 mil mujeres en edad fértil, según el INEGI, donde Baja California se encuentra por debajo de la media.
La tasa nacional de embarazos que terminaron en muerte fetal fue de 62.9 por cada
100 mil mujeres en edad fértil (15 a 49 años).
La mayoría de casos se produjo en hospitales de la Secretaría de Salud (33.3%), seguido del Instituto Mexicano del Seguro Social (24.4%), del IMSS-Bienestar (16.6%) y en clínicas privadas (12.6%), aunque también se reportaron muertes fetales en el hogar y en vía pública.
Las afectaciones al feto por factores maternos y por complicaciones durante el embarazo en el trabajo de parto y del parto mismo son las principales causas de muerte fetal con 44.7 % de casos. Los trastornos originados en el período perinatal se registraron en un 26.6% de los casos.
Según el estudio del INEGI, ocho de cada 10 casos ocurrieron antes del parto y el 16.8%, durante el parto.
📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.
📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube
Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay , donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista
🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.



