
En Línea Baja California
Tijuana, BC.- El sector empresarial agrupado en Coparmex presentó un balance sobre el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien este lunes rindió su primer informe de actividades.
Roberto Vega, presidente de Coparmex Tijuana, señaló que el ejercicio de evaluación identifica avances en temas de seguridad, inversión y política exterior; retrocesos en democracia, justicia, salud y combate a la corrupción; y al mismo tiempo oportunidades para el desarrollo del país.
Avances reconocidos
Vega destacó la implementación de una estrategia renovada contra la delincuencia, la apertura al sector privado para fomentar inversiones, las mejoras laborales y los puentes de negociación con Estados Unidos para evitar afectaciones arancelarias.
“Se percibe voluntad de atender la seguridad y algunos índices delictivos van a la baja”, apuntó, aunque advirtió que fenómenos como las desapariciones y la extorsión siguen siendo amenazas críticas.
De acuerdo con Coparmex, entre enero y julio de 2025 las víctimas de extorsión crecieron 8.2% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que hace urgente la aprobación de una Ley General contra la Extorsión.
En el plano internacional, reconoció la cercanía con el gobierno de Donald Trump y la participación de México en foros globales como el G20.
Retrocesos que preocupan
El dirigente empresarial consideró un retroceso la aprobación de reformas constitucionales mediante sobrerrepresentación política, sin consensos amplios.
Particularmente criticó la reforma judicial que llevó a la primera elección de jueces, magistrados y ministras, donde apenas el 13% del padrón participó y 16% de las boletas fueron invalidadas o anuladas.
Asimismo, alertó sobre la desaceleración en la creación de empleos, el desabasto persistente de medicamentos y el hecho de que 44.5 millones de mexicanos (34.2% de la población) carecen de servicios médicos.
“La corrupción e impunidad siguen siendo una gran deuda; no hay voluntad real de investigar ni sancionar, lo que erosiona la confianza ciudadana y la credibilidad del gobierno”, afirmó Vega.
Oportunidades y propuestas
El presidente de Coparmex Tijuana afirmó que pese a los retos, el país tiene oportunidades con la próxima revisión del T-MEC, que podría consolidar el nearshoring y atraer inversiones estratégicas.
Entre las propuestas del organismo destacan:
Fortalecer el Estado de Derecho y la autonomía de los órganos constitucionales.
Garantizar seguridad y paz social, con más recursos a corporaciones policiales y ministerios públicos.
Combatir la corrupción y fomentar la transparencia.
Invertir en salud y educación de calidad.
Consolidar el diálogo tripartita y replantear la reforma electoral.
“En Coparmex reiteramos nuestra disposición a colaborar con propuestas, actuar con responsabilidad y contribuir activamente al desarrollo inclusivo de nuestro país”, concluyó.
—
📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.
📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube
Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay Periodista, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube
🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.



