Rechaza Ernesto Ruffo estar involucrado en huachicol; “estoy abierto”, afirma.

En Linea Baja California

ENSENADA, BC.- El ex gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel afirmó que no tiene nada que ver con las actividades ilegales de huachicol luego de trascender que existe una orden de aprehensión en su contra por este delito.


“Se ha involucrado mi nombre en un asunto de importación de combustibles y esto tiene ver con poner a disposición, toda la información de la compañía (Ingemar S.A. de C.V.), de la que soy parte, y que es mencionada en la investigación por el señor García Harfuch”, manifestó el también ex senador de la República.


En un mensaje de redes sociales, el primer gobernador del PAN en la historia expresó que esta abierto para que “públicamente puedan revisar toda la documentación que está a la mano y que está avalada, certificada, por la Aduana, el SAT y la Secretaria de Energía”.


“Por esa razón y como siempre ha aprendido en mi vida, en estos asuntos hay que enfrentar estas cosas como el toro por los cuernos; así que a disposición (de las autoridades), no tenemos nada irregular en el trabajo que se ha hecho, hay mucha historia en referencia a ese permiso de importación (de combustible) que viene de hace siete años y que ganamos con un amparo”, afirmó.


En el video el exgobernador no dijo si se va a entregar o presentar ante un Juez, ni en qué lugar se encuentra en el país.
Según la información, Ernesto Ruffo está vinculado a este delito como socio mayoritario de Ingemar S.A. de C.V., empresa implicada en el mega decomiso de 15 millones de litros de combustible en El Sauzal de Rodríguez, en Ensenada.

Origen y operación de la empresa Ingemar


Constituida en 2018 como un organismo multifuncional dedicado a bienes raíces, construcción y relaciones públicas, la compañía modificó su objeto social en 2019 para ingresar al mercado energético. En 2023 recibió autorización para importar hasta 500 millones de litros de gasolina y diésel, pese a no contar con infraestructura propia para su operación.
Según las autoridades federales, Ingemar, utilizaba bitácoras alteradas en aduanas para enmascarar la verdadera naturaleza de la carga .