Aprueba Congreso BC reforma para garantizar candidaturas de personas con capacidad especial

En Línea Baja California

MEXICALI, BC.– En un hecho histórico para la vida democrática de la entidad, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma al segundo párrafo del artículo 139 de la Ley Electoral, con la finalidad de garantizar la inclusión de personas con discapacidad en la postulación de candidaturas a cargos de elección popular.

La reforma representa un avance hacia un sistema electoral más justo, representativo y libre de exclusión, atendiendo tanto a compromisos internacionales como a la legislación nacional.

La iniciativa fue presentada por las diputaciones Michelle Tejeda, Alejandra Ang, Gloria Miramontes, Humberto Valle, Montserrat Murillo, Maythé Méndez, Fidel Mogollón, Diego Lara y Jorge Ramos. Durante la sesión, correspondió a la diputada Michelle Tejeda dar lectura al Dictamen No. 56 de la Comisión de Gobernación, donde se subrayó el carácter incluyente y reparador de la reforma.

En su exposición de motivos, las y los legisladores destacaron que la participación político-electoral de las personas con discapacidad está respaldada por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y por la Constitución Mexicana, que obligan al Estado a garantizar sus derechos en condiciones de igualdad.

Recordaron que, si bien existen leyes federales y estatales que prevén protecciones específicas, en la práctica este sector aún enfrenta barreras y exclusión en el ejercicio de sus derechos.

Cabe señalar que el Congreso local ya había reformado previamente este artículo, pero al no realizar una consulta previa, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválida la porción normativa.

Para subsanar la omisión, el Poder Legislativo estatal llevó a cabo una consulta pública, previa, libre, amplia y accesible en todo el territorio, con la participación de más de mil personas con discapacidad, sus familias, cuidadores y organizaciones civiles. En este ejercicio se expresó de manera clara la urgencia de garantizar su inclusión política.

Con la aprobación de la reforma, Baja California reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y la representación plural, asegurando que todas las voces estén representadas en las boletas electorales y que ningún sector de la sociedad quede excluido del ejercicio pleno de sus derechos políticos.


📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.

📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube

Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.