
*Secretaría de Educación deja sin efecto Guía Rápida de Seguridad Escolar que dejaba en indefension a trabajadores de la educación, señala Lara
Antonio Heras
Mexicali.- Al carecer de sustento legal, la Guía Rápida de Actuación de Riesgos en el Entorno Escolar fue derogada y quedó sin efecto a partir del primer día de octubre de 2025, dio a conocer el secretario del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California, Hector Lara.
La noche de este 1 de octubre, en una circular dirigida a sus agremiados, Lara les informó también sobre el levantamiento del paro que la organización sindical mantuvo en escuelas estatales de los siete municipios.
Advirtió que el compromiso de pago de maestros y trabajadores de la educación que cubren interinatos se realizará el 8 de octubre, cuyo monto asciende a 15 millones de pesos.
Ante el incumplimiento de acuerdos por parte de la secretaria de Educación señaló que habría un nuevo movimiento magisterial «donde saldríamos de manera más enérgica a luchar por los derechos de los trabajadores «
Tras 14 días de paro magisterial, se pronunció por construir mecanismos de seguridad escolar que garanticen los derechos de los estudiantes y de los trabajadores de la educación, además de la atención oportuna y eficaz de situaciones de riesgo que dejan vulnerables a todos los involucrados en el proceso educativo.
Se refiere a un documento de 38 páginas emitido emitido por la secretaria de Educación, Irma Martínez, exdirigente del magisterio federal y exsenadora del PANAL, que dejaba en la indefensión a los docentes en situaciones de riesgo en planteles escolares e incluso definía su actuación en hechos violentos de grupos armados.
Para el SETEBC se trata de un documento hecho al vapor que no garantiza la seguridad de alumnos ni empleados pues entró en vigor en septiembre y se convirtió de uso obligatorio ante la advertencia que estaría terminado en 10 meses, al concluir el ciclo escolar.
En octubre de 2023, falleció el niño Martín Damián, alumno de la escuela primaria Eucario Zavala de Mexicali tras sufrir una lesión en la cabeza a causa de violencia escolar. El estudiante fue atendido con analgésicos en la Clínica Internacional, contratada dentro del Seguro Escolar por el gobierno estatal, pero se registró muerte cerebral y después su deceso.
El profesor fue imputado y sentenciado por omisión de cuidados ya que el niño le advirtió que se sentía mal. El SETEBC inició la defensa de su agremiado y logró su liberación, mientras que la clínica permanece en la impunidad, al trascender que es propiedad del padre del Oficial Mayor del Gobierno del Estado.



