
El Poder Legislativo tomó protesta a quienes integrarán el órgano ciudadano que participa en la toma de decisiones de la Comisión
Mexicali.- El ombudsperson, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, destacó la diversidad, la pluralidad y la experiencia en los perfiles que integrarán el nuevo Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), quienes tomaron protesta ante el Poder Legislativo.
El presidente informó que el Consejo Consultivo, órgano ciudadano partícipe en la toma de decisiones del Organismo Público Autónomo, se integra con perfiles que representan, de forma amplia, los diversos sectores de la comunidad, con perspectiva de género, así como zonas geográficas de la Entidad.
Las y los nuevos integrantes del Consejo son:
Laura Alicia Camarillo Govea (Tijuana), académica y actual directora de la Facultad de Derecho en la UABC, Campus Tijuana.
Mónica Leticia Oropeza Rodríguez (Mexicali), activista por los Derechos Humanos y directora del Albergue del Desierto, en Mexicali; asociación que pertenece a la Coalición Pro defensa del Migrante.
3- Gilberto Erick Watts Guadiana (Tijuana), abogado litigante y miembro actual del Consejo Consultivo de la CEDHBC.
4- Raúl de la Rocha de la Rocha (Ensenada), perteneciente a la comunidad de personas con discapacidad visual, director de la Asociación Civil «Guerrero de Ave Fénix» y encargado de atención ciudadana y grupos en contexto de vulnerabilidad del Ayuntamiento de Ensenada.
5- Lorena Esmeralda Yáñez Núñez (Tecate), académica, jefa del Área jurídica del Centro de Justicia para las Mujeres y forma parte activa de la barra de abogados «Rubén Armendáriz Rodríguez.
Ochoa Orduño saludó el respaldo del Congreso del Estado para sacar adelante la votación, por unanimidad, para la conformación del Consejo, a la vez que reconoció el compromiso y el trabajo de las y los consejeros salientes, Adriana Vargas, Juan Medrano, Olegario Miller (Q.E.P.D.) y Alfonso Sánchez (Q.E.P.D.), quienes respaldaron al Organisno en distintos momentos como la transición, en 2015, de Procuraduría a Comisión, acompañando importantes pronunciamientos a favor de víctimas de violaciones a los derechos humanos y acciones para la atención a grupos que requieren atención prioritaria.
«La CEDHBC es un Organismo del pueblo y para el pueblo, por lo que, fortalecer el órgano ciudadano que acompaña la toma de decisiones es un tema prioritario; por ese motivo agradecemos a las y los diputados por su sensibilidad y atención para la renovación del Consejo, después de diez años, con criterios de inclusión, pluralidad, perspectiva de género y representación de los municipios, abonando, de esta manera, a la representación de todos sectores de la comunidad en la defensa de los derechos humanos», concluyó Jorge Álvaro Ochoa Orduño.