
BAJA CALIFORNIA.- La Secretaría de Salud de Baja California reporta un total de 231 casos de enfermedad boca, pie y mano en diferentes municipios del estado, siendo Tijuana, Ensenada y Tecate las localidades con mayor incidencia.
Tijuana reportó la mayor cantidad de casos con 114, seguida por Ensenada con 54, Tecate con 53, Mexicali con 10, y San Felipe, Rosarito y Vicente Guerrero sin casos registrados.
La enfermedad, causada por el virus Coxsackie, afecta principalmente a niños menores de 10 años y suele presentarse en brotes en guarderías y escuelas.
Las autoridades continúan con actividades de vigilancia y recomiendan mantener una higiene estricta, incluyendo la limpieza frecuente de superficies y objetos en los centros educativos, para evitar la propagación del virus.
Hasta el momento, no se han aplicado cierres de establecimientos, dejando en manos de las autoridades educativas la decisión de implementar medidas adicionales si lo consideran necesario.
La enfermedad, que suele ser benigna y de corta duración, se transmite por contacto directo con manos sucias, superficies contaminadas o secreciones respiratorias.