DIF BC fortalece a su personal con capacitación especializada en derechos de pueblos originarios y en movilidad 

• DIF Baja California reafirma su compromiso de proteger y velar por los derechos de la niñez en la entidad.

MEXICALI.- En atención a la visión de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de garantizar los derechos de los sectores más vulnerables, el Sistema DIF Baja California realizó una capacitación clave para su personal, enfocada en la atención a las niñas, niños y adolescentes de pueblos originarios y en contexto de movilidad.

La presidenta del Sistema DIF Baja California, Mavis Olmeda García, destacó la importancia de dotar a los equipos de las mejores herramientas de trabajo para asegurar la calidad y calidez en los programas y servicios.

«Nuestro compromiso es garantizar que cada niño, niña y adolescente sea atendido con absoluto respeto a sus derechos humanos y con la sensibilidad que su contexto requiere. La capacitación continua es vital para este objetivo», afirmó Olmeda García.

Por su parte la Directora General, Diana Asunción Pérez, informó que el curso se llevó a cabo en el Centro Psicológico de Atención a la Familia y fue dirigido específicamente al personal adscrito al Departamento de Habilidades Socioemocionales de los módulos de atención y seguimiento de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

Dijo que, mediante este curso, las y los participantes fortalecieron sus habilidades de comunicación y empatía, actualizaron sus conocimientos sobre los derechos y protocolos establecidos, y mejoraron su capacidad para manejar casos críticos relacionados con la niñez indígena.

Entre los temas centrales abordados, destacan: “Movilidad humana y diversidad Cultural: contextos y estructuras sociales diversas”, “Infancias y juventudes indígenas”, “Niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y/o movilidad desde una perspectiva interseccional y de derechos humanos”.

Por último, enfatizó que los temas fueron impartidos por los especialistas Taniana Elizabeth Lara, Marco Vinicio Morales Muñoz y Porfiria del Rosario Bustamante De la Cruz. Con estas acciones, DIF Baja California reafirma su compromiso de proteger y velar por los derechos de la niñez en la entidad.