
A partir del 28 de octubre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) solamente estará recibiendo los pagos electrónicos para USCIS en todos los formularios en papel, eliminando cheques y giros postales para agilizar procesos y reducir retrasos y riesgos de fraude.
USCIS proporciona servicios de naturalización y solicitudes de visas para los inmigrantes a Estados Unidos y ahora todos los pagos deben realizarse mediante tarjeta de crédito o débito con el Formulario G-1450 o mediante débito ACH con el Formulario G-1650, directamente desde cuentas bancarias estadounidenses.
Según informaron, con esta medida se evita que los solicitantes o terceros pagadores lleven efectivo o cheques a las oficinas, haciendo los trámites más seguros y reduciendo los retrasos que afectaban la mayoría de los pagos tradicionales.
Además, que con este cambio “se minimizan los riesgos de fraude, extravío de fondos y demoras en la tramitación, problemas que afectaban históricamente a más del 90% de los pagos realizados mediante cheques o giros postales.
USCIS asegura que esta decisión forma parte de la modernización del sistema financiero del gobierno federal, cumpliendo la Orden Ejecutiva 14247 para un proceso totalmente digital y seguro.
En un comunicado señalaron que quienes presenten sus formularios por internet pueden pagar sus tarifas directamente en la plataforma pay.gov, confirmando al instante su pago y evitando cualquier retraso en la revisión de su solicitud.
ANP.
