
-Con este segundo envío, la respuesta de Baja California se consolida con un total de 40.6 toneladas de víveres.
Mexicali.- Con la solidaridad de las y los bajacalifornianos, el Sistema DIF Baja California realizó el segundo banderazo de salida de ayuda humanitaria, enviando 22 toneladas adicionales de víveres en apoyo a las familias afectadas por la Tormenta Tropical “Raymond” en los estados de Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí.
Con este segundo envío, la respuesta de Baja California se consolida con un total de 40.6 toneladas de víveres, refrendando el llamado de ayuda que ha realizado la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
El banderazo de salida de este segundo cargamento se realizó desde las Oficinas Generales de DIF Baja California y contó con la supervisión del Comité Estatal de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE). La presencia del APCE, junto con personal de DIF, fungió como observador del proceso, asegurando la transparencia en el envío de los apoyos.
La presidenta del Sistema DIF Baja California, Mavis Olmeda García, agradeció la magnitud de la respuesta ciudadana a nombre de la Gobernadora: «Esta enorme colecta es testimonio de la generosidad de las familias bajacalifornianas. Agradecemos de corazón a cada persona que donó desde una lata de atún o una botella de agua, hasta quienes se organizaron en sus áreas de trabajo, instituciones educativas e iniciativa privada, para incrementar sustancialmente los apoyos que llegaron a los diversos centros de acopio en toda la entidad», comentó Olmeda García.
Olmeda García informó que durante la recolección, el equipo de colaboradores de DIF Baja California realizó una intensa jornada de trabajo para clasificar y empaquetar todos los víveres recabados. Estos fueron clasificados y etiquetados cuidadosamente —incluyendo artículos de aseo personal, limpieza, alimento para mascotas y agua embotellada, entre otros— conforme lo establece la normativa internacional del Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios (SUMA).
La clasificación incluye el embalaje profesional en tarimas, asegurando que el tráiler llegue en óptimas condiciones a las instalaciones del Sistema DIF Nacional, institución encargada de la distribución final a las familias afectadas.
Por su parte, la directora general de DIF Baja California, Diana Asunción Pérez Álvarez, agradeció el apoyo de todo el equipo de colaboradores, quienes con dedicación y buen corazón hicieron posible esta entrega histórica.
La directora general subrayó que, al ser Baja California una zona propensa a fenómenos naturales, este acto de generosidad subraya la fuerza de la unidad de la comunidad. Este envío solidario nos recuerda que: «El apoyo que hoy brindamos fortalece el vínculo entre hermanos, y es un testimonio de que mañana podríamos necesitar la calidez de nuestros semejantes.»



