
Tijuana.- La organización Casas YMCA para la Niñez y Juventud en Movilidad llevó a cabo la quinta edición de la Caminata de la Solidaridad con el propósito de visibilizar la problemática de las personas y jóvenes en situación de calle en Tijuana, un evento reunió a participantes de ambos lados de la frontera, en una muestra de unión y compromiso social.
Valeria Ruiz, coordinadora general de Casas YMCA, destacó que “ya es el segundo año colaborando con nuestros amigos de San Diego para promover concientización y visibilidad sobre la problemática de las personas en situación sin hogar, y específicamente sobre los jóvenes que están en riesgo de quedar en ello”.
Subrayó que se trata de un fenómeno que afecta tanto a México como a Estados Unidos y de diferentes formas, “como un efecto bola de nieve, por ello la intención es promover los programas que la YMCA ofrece en ambos países y hacer un llamado a la comunidad para que participe”.
Sobre la magnitud de esta problemática, explicó que “al menos en Tijuana no tenemos un censo exacto de este fenómeno, y ese es parte del problema del por qué no podemos tampoco encontrar soluciones”.
Agregó que, aunque el gobierno estatal realizó un conteo reciente que estimó alrededor de 300 personas en Tijuana y una cantidad similar en Mexicali, “basta con salir a caminar para darse cuenta de que el fenómeno es mucho mayor que eso”. Según dijo, los comedores comunitarios y refugios reflejan una realidad más amplia y urgente.
Ruiz destacó el trabajo que la YMCA realiza en la región: “Cada año, YMCA San Diego atiende a más de mil personas con servicios especializados de vivienda y empleo” y agregó que en Tijuana se impulsan programas enfocados en la infancia, adolescencia y juventud, con el objetivo de reducir vulnerabilidades que los lleven a una situación extrema.
“Queremos apoyar a las familias para que no lleguen a ese punto de desamparo”, concluyó Ruiz, enfatizando que la Caminata de la Solidaridad no solo es un acto simbólico, sino una invitación a la acción colectiva para construir una ciudad más justa, solidaria y humana.
ANP.



