
En Línea Baja California
MEXICALI, BC.– En un acto celebrado en la capital del estado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó su Cuarto Informe de Gobierno, donde anunció la creación de la Beca Corazón de Cimarrón, un nuevo programa que busca asegurar que ninguna alumna o alumno de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) abandone sus estudios por falta de recursos.
“Cuando uno de ellos cruza las puertas de la UABC, toda una familia entra con él. Por eso decidí proponer al Congreso del Estado la creación de la Beca Corazón de Cimarrón, para que el 100% del costo de inscripción y reinscripción sea cubierto para los estudiantes en situación de vulnerabilidad”, expresó la mandataria ante asistentes reunidos en Mexicali.

De acuerdo con la gobernadora, el 30% del alumnado presenta dificultades para cubrir la cuota semestral, lo que representa alrededor de 21 mil jóvenes. La beca dará prioridad a comunidades periféricas y rurales como San Quintín, Valle de las Palmas, Ciudad Morelos, Guadalupe Victoria, Nuevo León, San Felipe, Rosarito y Tecate, además de estudiantes de los campus de Mexicali, Tijuana y Ensenada.
Más espacios para Medicina y nuevo hospital en Mexicali
Marina del Pilar anunció una inversión de 61 millones de pesos para ampliar la Facultad de Medicina y Psicología en Tijuana, con lo que se abrirán 150 nuevos espacios para aspirantes que buscan formarse en el área de la salud.
Además, confirmó la construcción del Hospital de Labio y Paladar Hendido en Mexicali, que ofrecerá atención gratuita especializada a niñas y niños, como parte de la red estatal de salud.

Avances en bienestar y reducción de la pobreza
La mandataria resaltó que Baja California es hoy el estado con menor pobreza del país, y afirmó que en cuatro años 500 mil personas salieron de la pobreza multidimensional.
Señaló que 13 mil millones de pesos han sido destinados a programas sociales, entre ellos:
- Tarjeta Violeta, que beneficia a más de 100 mil madres jefas de familia
- Pancita Llena, Corazón Contento, con más de 136 millones de desayunos entregados a estudiantes
Asimismo, anunció que el Transporte Violeta será elevado a ley para garantizar traslados seguros y gratuitos a mujeres trabajadoras, estudiantes y madres jefas de familia.
Infraestructura y seguridad
La gobernadora reportó 23 mil millones de pesos en inversión pública, incluyendo:
- Más de 400 mil m² de pavimentación
- 46 carreteras y caminos rurales
- 7 hospitales
- 2 macroparques
- 1,500 obras de agua potable y drenaje
En materia de seguridad destacó:
- La creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
- La homologación salarial para la Fuerza Estatal
- La puesta en marcha del Plan de Seguridad Social para Policías, con un fideicomiso de 900 millones de pesos en beneficio de más de 2 mil elementos.
Marina del Pilar cerró su mensaje señalando que su administración ha avanzado bajo una premisa central:
“Que nadie se quede atrás.”
📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.
📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube
Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay, con reportajes y coberturas especiales:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista
🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.



