
MEXICALI.– El Congreso del Estado de Baja California dio inicio al ejercicio de análisis y rendición de cuentas correspondiente al Cuarto Informe de Gobierno, con la comparecencia del general Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ante la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, encabezada por el diputado Jorge Ramos Hernández.
Durante la sesión ampliada, diputadas y diputados plantearon cuestionamientos sobre los homicidios dolosos, la situación penitenciaria, la trata de personas en hoteles, el funcionamiento del Sistema Violeta, y las acciones preventivas en San Quintín.
Carrillo Rodríguez reconoció que, pese a los reportes de disminución en ciertos delitos, la ciudadanía aún no percibe un cambio real, lo cual atribuyó a la pugna entre grupos criminales y a la desinformación difundida en algunos medios.
El funcionario explicó que, al asumir el cargo, ya no contaba con el C5, pero manifestó su intención de recuperar dicha herramienta tecnológica por su utilidad en tareas de prevención y respuesta inmediata.
Asimismo, informó que agentes han sido capacitados en proximidad turística, en coordinación con el sector hotelero, y que el Sistema Violeta cuenta con 64 elementos y unidades móviles en los siete municipios para atender casos de violencia contra las mujeres.
En relación con San Quintín, anunció la instalación de una base operativa, similar a la implementada en La Rumorosa, para reforzar la presencia institucional. Sobre los centros penitenciarios, aseguró que se mantienen investigaciones administrativas y penales para deslindar responsabilidades.
Carrillo también admitió haber recibido una estructura con numerosas denuncias internas, lo que motivó la remoción de mandos militares y su sustitución por policías de carrera. Añadió que se prevé formar nuevas generaciones de cadetes en ambientes separados, a fin de evitar “contaminación” por prácticas indebidas.
Respecto al narcomenudeo y la violencia contra las mujeres, mencionó que ambos delitos presentan incremento, aunque también han crecido las denuncias y la atención a través del Escuadrón Violeta. Destacó además el programa “Reconecta”, dirigido a la reintegración social de adolescentes infractores.
Sobre los casos de agentes vinculados al robo de drogas, afirmó que la investigación está en manos de la Fiscalía General de la República, y que los elementos involucrados han sido suspendidos de sus funciones: “Los culpables deberán enfrentar la justicia y los inocentes, recibir la atención que merecen”, puntualizó.
El diputado Jorge Ramos Hernández solicitó al titular de la Secretaría un plan concreto para revertir la percepción de inseguridad y combatir la extorsión a comerciantes. Carrillo respondió que ya se implementa una estrategia de presencia institucional y comunicación efectiva de resultados, además de la operación del Centro Anti-Extorsión, con grupos especializados en Mexicali, Tijuana y Ensenada, que atienden denuncias y mantienen reuniones directas con empresarios.
En la comparecencia participaron las diputadas y diputados Ramón Vázquez, Maythé Méndez, Fidel Mogollón, Humberto Valle, Mayola Gaona, Jaime Cantón y Daylin García, así como Alejandrina Corral, Dunnia Murillo, Diego Echevarría, Juan Manuel Molina, Yohana Gilvaja, Michel Sánchez, Michelle Tejeda y Alejandra Ang.
Al concluir, Ramos Hernández reconoció el esfuerzo del secretario en la implementación de estrategias, destacando que además de su encargo estatal, funge como Comisionado Nacional para coordinar esfuerzos federales en Baja California, lo que representa un mando concentrado sin precedentes en la entidad.
“Valoramos el trabajo realizado, pero mientras la población sienta que no está segura, tenemos todavía mucho trabajo por hacer”, expresó Ramos. “No tenga duda, señor secretario, que esta Legislatura seguirá apoyando con la agenda necesaria para fortalecer a los cuerpos de seguridad del estado”.
📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.
📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube
Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista
🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.



