Invitan a jornada de bordado colectivo para construir la pieza “Nombrarles a Todxs”

Tijuana.- La artivista Fabiola Rayas Chávez, cofundadora de la organización Familiares Caminando por Justicia de Michoacán, hizo un llamado a familiares y colectivos de personas desaparecidas para participar en la jornada nacional de bordado “Nombrarles a Todxs”. 

Una actividad, que, a decir de la convocante, tendrá como objetivo “nombrar a los más de 140 mil desaparecidxs, entre ellxs las mujeres y niñas víctimas de desaparición, feminicidios y graves violaciones a derechos humanos”.

Rayas explicó que la pieza, que se construye desde hace tres años, es un trabajo textil de intervención libre en el que cada puntada se convierte en un acto de memoria, ya que se nutre de la información desde las familias.

La jornada se realizará el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en colaboración con la Red de Escuelas Jesuitas (SUJ). Será de carácter simultáneo para generar un eco nacional frente a la crisis de desapariciones.

Las sedes participantes serán: IBERO Puebla (12:00 a 15:00 h, Salón F-108), ITESO (11:30 a 15:00 h, Salón M-302), IBERO Torreón (11:45 a 15:00 h, Salón C-128) e IBERO León (11:00 a 15:00 h, Sala de Lectura Biblioteca). 

A ellas se suman IBERO CDMX (12:00 a 15:00 h, Péndulo Biblioteca), IBERO Tijuana (10:00 a 13:00 h, Aula Magna) y TUVCH (12:00 a 15:00 h, Auditorio A San Ignacio de Loyola).

La artivista detalló que la pieza actualmente integra los nombres de personas de 70 colectivos del país, convirtiéndose en un archivo vivo que se transforma con cada nueva jornada y se integraría con los bordados que se realicen en esta fecha.

Con esta acción, la red de universidades y las familias buscadoras pretenden fortalecer la visibilidad de la crisis de desapariciones en México y continuar construyendo, puntada a puntada, un archivo colectivo que impida que la ausencia se convierta en olvido.

ANP.