Impulsan en BC protocolo integral para atención a personas en situación de calle

En Línea Baja California

TIJUANA, BC.-  Con el propósito de fortalecer la coordinación entre autoridades, organizaciones civiles y asociaciones religiosas, la Secretaría de Inclusión Social (SIS), encabezada por la Mtra. Belinda Elizabeth Rodríguez Moreno, inició el proceso del “Protocolo de Atención Integral para Personas en Situación de Calle en Tijuana”, un instrumento que busca garantizar una atención articulada, humanitaria y con enfoque de derechos.

La SIS informó que el arranque del protocolo permitió consolidar esfuerzos interinstitucionales a través de la mesa de socialización de la Red Estatal de Atención Integral a Personas en Situación de Calle (REAIPSC), donde participaron dependencias de gobierno, colectivos comunitarios y asociaciones religiosas con presencia activa en la ciudad.

La Secretaría destacó el papel fundamental de estas organizaciones, cuya experiencia, cercanía con las comunidades y años de trabajo directo han sido clave para atender a una población históricamente marginada. Su participación, señaló, representa un pilar para construir estrategias reales y sostenibles.

El proceso de socialización del Protocolo y de la REAIPSC busca unir alianzas, reconocer los saberes del territorio y transformar la coordinación en acompañamiento efectivo, con soluciones inclusivas, contextualizadas y técnicamente viables para responder a los desafíos de la atención integral.

La Secretaría de Inclusión Social reafirmó que, junto al Gobierno del Estado, mantiene el compromiso de crear espacios seguros, dignos y accesibles, donde todas las personas, especialmente quienes viven en situación de calle, puedan ejercer plenamente sus derechos.

📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!

En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.

📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:

🔹 Facebook

🔹 Instagram

🔹 X (antes Twitter)

🔹 TikTok

🔹 YouTube

Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:

🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.