
Tijuana.- La dinámica migratoria en la frontera San Diego–Tijuana registró una disminución notable, luego de que autoridades estadounidenses reportaran una caída cercana al 90 % en las aprehensiones de cruces irregulares durante el último año. La tendencia marca uno de los descensos más pronunciados en décadas.
De acuerdo con datos oficiales difundidos este jueves, el sector fronterizo de San Diego pasó de 14 mil 165 detenciones en octubre de 2024 a 960 en octubre de 2025, la cifra más baja documentada desde 1970. Las autoridades señalaron que se trata de un cambio sin precedentes en la región.
Funcionarios estadounidenses atribuyeron la reducción a recientes modificaciones en políticas migratorias, al reforzamiento de la vigilancia en puntos estratégicos y a nuevas restricciones para solicitar asilo. Estos ajustes han alterado los flujos y reducido la actividad en zonas previamente saturadas.
Organizaciones que trabajan en la frontera confirmaron una menor presencia de personas en tránsito, así como la desaparición de campamentos improvisados y filas de solicitantes de asilo. Sin embargo, advirtieron que el fenómeno no refleja necesariamente una disminución en las causas que obligan a migrar.
Especialistas en movilidad humana señalaron que la reducción podría deberse a un desplazamiento de rutas hacia áreas más aisladas o menos visibles, lo que incrementa los riesgos para quienes buscan cruzar. Subrayan que la presión migratoria persiste, aunque adopta nuevas formas.
Pese a los datos oficiales, organizaciones civiles insistieron en mantener la vigilancia sobre posibles efectos colaterales, como mayor vulnerabilidad ante traficantes o un incremento de cruces por zonas peligrosas. También llamaron a fortalecer la atención humanitaria a quienes permanecen en la región.
ANP.



