
En Línea Baja California
25 de noviembre – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Tijuana, BC.= Este 25 de noviembre, recordamos que la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres no es solo una fecha en el calendario, sino una urgencia diaria. México cuenta hoy con herramientas legales que buscan proteger a las trabajadoras y sancionar la violencia de género, sin embargo, la realidad sigue siendo alarmante.
La NOM-035-STPS-2018 obliga a todas las empresas a prevenir riesgos psicosociales, entre ellos la violencia laboral. A esto se suma el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), vigente desde 2023, que mandata a prohibir el acoso y hostigamiento, proteger a las víctimas y garantizar canales de denuncia seguros dentro del trabajo.
A pesar de estos avances, la violencia no cede. Actualmente, 19 estados cuentan con Alerta de Violencia de Género, incluido Baja California. Solo de enero a septiembre de 2025, se registraron:
513 feminicidios
1,607 homicidios dolosos de mujeres
En este contexto, Baja California ocupa el 2º lugar nacional en homicidios dolosos de mujeres y Tijuana el 3º en feminicidios.
El problema también se vive en el ámbito laboral. De acuerdo con el Diagnóstico de Bienestar Personal, Familiar y Laboral en el Sector Industrial de Baja California, elaborado por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC), 68% de las personas trabajadoras han experimentado violencia laboral. Las mujeres son quienes más sufren burlas, insultos, acoso y hostigamiento, además de ser quienes menos denuncian por miedo a represalias.
Desde el CCSPBC, hacemos un llamado a la reflexión y a la acción. Prevenir la violencia contra las mujeres es tarea de todas y todos. Invitamos a la ciudadanía a participar activamente y a las instituciones y gobiernos a atender el problema desde su origen, diseñar políticas públicas focalizadas y entregar resultados concretos.
La violencia no debe normalizarse: la seguridad y dignidad de las mujeres es urgente y no admite más retrasos.
📲 Síguenos en nuestras redes sociales:
🔵 Facebook: En Línea Baja California
📸 Instagram: @enlineabc
🐦 X (Twitter): @enlineabc
🌐 Sitio web: En Línea Baja California



