CDT llama a una acción conjunta e impulsar educación básica para reconstruir el tejido

En Línea Baja California

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.– En un momento en que la ciudad enfrenta retos crecientes en materia social, el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) hizo un llamado a reforzar los valores desde la infancia como pieza clave para mejorar la convivencia y fortalecer el futuro de la comunidad.

Durante el foro ciudadano “Fortaleciendo Valores en la Educación Básica”, la presidenta del CDT, Ana Alicia Meneses, subrayó que el desarrollo de Tijuana no depende únicamente de inversiones o infraestructura, sino también de una base ética sólida que se construye desde los primeros años de vida.


CDT: Los valores son esenciales para el desarrollo de Tijuana

Meneses reconoció el liderazgo de Rufo Ibarra, coordinador general de Acción por los Derechos Fundamentales A.C. y responsable del Eje de Educación del CDT, por encabezar esta iniciativa que busca incidir directamente en la formación integral de niñas, niños y adolescentes.

“Los valores no deben quedarse en el discurso. Deben vivirse diariamente, con compromiso individual y colectivo”, expresó la presidenta del CDT, al enfatizar que principios como la ética, la responsabilidad y el respeto son indispensables para una convivencia armónica.


Llamado a una responsabilidad compartida

La presidenta reiteró que la tarea de fortalecer valores no recae únicamente en las escuelas. Aseguró que familias, docentes, empresas y organizaciones civiles tienen un papel fundamental para que Tijuana crezca con un profundo sentido de comunidad.

“Cuando trabajamos juntos, impulsamos que Tijuana avance con un propósito común”, señaló.


Presentan programa piloto de valores en educación básica

El Dr. Ismael Plasencia López, coordinador del Observatorio Social de Baja California, presentó el programa piloto “Fortaleciendo Valores en la Educación Básica”, destacando que valores como la honestidad, disciplina, respeto y empatía no solo fortalecen el tejido social, sino que también contribuyen al desarrollo de economías estables.

El foro destacó que los cambios más duraderos ocurren cuando existe una colaboración estrecha entre docentes, padres de familia, organizaciones civiles y líderes institucionales.


Sector empresarial y autoridades internacionales respaldan la iniciativa

En el evento participaron también Roberto Lyle Fritch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, quienes coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para fortalecer la cultura cívica y promover un entorno social más seguro y sostenible.


📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.

📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube

Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.