Empresarios de BC trazan ruta hacia 2026 en foro estratégico de innovación y liderazgo

En Línea Baja California

TIJUANA, BC.– Con una jornada enfocada en aprendizaje, actualización y alianzas estratégicas, se llevó a cabo el tercer Foro “Estrategias Empresariales rumbo al 2026”, organizado por el Directorio de Instructores y Capacitación Especializada de México/Liderazgo Empresarial (DIRCAP) en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El encuentro reunió a líderes del sector empresarial, directores, gerentes industriales y representantes de organizaciones, con el propósito de diseñar estrategias que impulsen empresas más humanas, tecnológicas y sostenibles frente a los retos que se avecinan.


Empresas más preparadas y más humanas

La directora ejecutiva de DIRCAP, Diana Lorena Vázquez Arana, destacó que esta cumbre estratégica tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta de las organizaciones, especialmente en áreas como desarrollo organizacional, talento humano e innovación.

Explicó que DIRCAP se integra por una comunidad de instructores y capacitadores especializados que apoyan a empresas de distintos giros —incluidas Pymes, negocios familiares e industria maquiladora— en temas clave como normatividad y mejora continua.

“Nuestro enfoque es ayudar a las empresas a transformarse desde adentro, con estrategias claras que permitan alcanzar objetivos reales y sostenibles rumbo al 2026”, subrayó.


Conferencias centradas en innovación, liderazgo e IA

El foro, celebrado en las instalaciones del IPN, contó con un programa diverso que abordó temas actuales y de alto impacto para el sector productivo:

  • Estrategia empresarial
  • Sostenibilidad
  • Innovación e Inteligencia Artificial
  • Talento y liderazgo
  • Seguridad laboral
  • Comercio
  • Marca humana

Especialistas como Viviana Navarro, Gerardo Dueñas, Cecilia Ortega, Magaly Preciado, Haryank Famania, Selene Sosa, Jordi García, Yanid Castro, Martha Romanillo y Alfonso Caloca compartieron herramientas, metodologías y tácticas prácticas que los asistentes podrán implementar de inmediato en sus organizaciones.


IPN destaca necesidad de más capacitación en empresas

Durante su participación, Dante Cavallero, director en Tijuana del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional, señaló que muchas empresas aún carecen de entrenamiento especializado, por lo que foros como este se convierten en un puente para fortalecer sus procesos internos.

Explicó que el Centro participa a nivel nacional en diversos encuentros enfocados en la profesionalización del sector productivo.


📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y economía que definen a nuestra región.

📌 Síguenos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X
🔹 TikTok
🔹 YouTube

Además, visita el canal del director Atahualpa Garibay, con reportajes y coberturas especiales:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

🔍 Búscanos como @enlineabc.