Otro pseudoperiodista es presentado ante el juez por extorsión

0

Octavio Fabela Ballinas/EBC
TIJUANA.- El pseudoperiodista Mariano ‘N’ fue detenido por efectivos de la Procuradir[ia Estatal para presentarlo ante el juez de control debido a que está involucrado en una indagatoria junto con varios cómplices acusados todos ellos del delito de extorsión luego de que exigían dinero a un empresario por no calumniarlo en redes sociales.
La banda de extorsionadores según se desprende de la indagatoria, elaboró una lista con los nombres de funcionarios públicos, políticos y empresarios y tras reunir información personal y familiar eran amenazados de difundir calumnias en contra de ellos y sus cercanos si no entregaban cantidades de dinero de forma regular.
Entre las víctimas de estos sujetos estuvieron la esposa del gobernador de Baja California, Brenda Ruacho de Vega y la ex funcionaria pública Liliana Sevilla Rosas, exfuncionaria municipal, quien tuvo que ceder a la extorsión para frenar la campaña en su contra, por lo que denunció los hechos y al presunto extorsionador Mariano “N” editor del portal “Tijuana sin Censura”.
Además de la indagatoria que ya se sigue en su contra está la denuncia que el día de ayer presentó el regidor Manuel Rodríguez Monárrez por el delito de amenazas y ultrajes a la autoridad. Debido a que el portal AFN de Tijuana dio cobertura a la querella del edil, lanzó un ataque sexista y misógino en contra de su directora Dora Elena Cortés Juárez.
Es probable que en unas horas, Mariano N sea puesto en libertad con las reservas de Ley. El colectivo #Yosísoyperiodista emitió un posicionamiento público tras el ataque a la comunicadora:
POSICIONAMIENTO:
El colectivo #YoSíSoyPeriodista se solidariza con la Directora de Agencia Fronteriza de Noticias, @Dora Elena Cortés debido a los ataques deleznables, misóginos y sexistas de los que ha sido víctima de manera constante desde hace varios meses de parte Mariano Rafael Soto Cortés, quien bajo una supuesta máscara de comunicador se dedica a realizar campañas negras en contra de personajes políticos que por razones particulares han preferido no proceder en su contra cuando son calumniados y difamados.
Mariano Soto Cortés, supuesto comunicador y administrador de un portal llamado «Tijuana Sin Censura», así como de diversas cuentas de Facebook lleva más de un año difamando a la reconocida periodista tijuanense, premio Nacional de Periodismo, quien con su trabajo se caracteriza por ser una crítica de los personajes políticos de Baja California, motivo por el cual en esta ocasión vuelve a ser blanco de señalamientos ofensivos de parte de este sujeto que aún se encuentra bajo el Mecanismo de Protección a Periodistas, pese a ser un agresor de comunicadores de esta ciudad fronteriza que se atreven a cuestionar sus publicaciones.
En esta ocasión, Mariano Soto volvió a atacar este miércoles 09 de mayo a la comunicadora con lenguaje soez con el que sexualiza y con el que pretende afectar su prestigio y moralidad, por lo tanto integrantes del colectivo #YoSíSoyPeriodista hacemos un llamado a organizaciones sociales del ámbito jurídico, de la defensa de derechos humanos, femeniles, periodísticos y a integrantes de fuerzas políticas que hoy participan en la contienda electoral, que en apariencia reciben el apoyo de este sujeto para promocionar sus campañas, a emitir posicionamientos en los que se desvinculen de semejante individuo, pues de lo contrario entenderemos que respaldan sus ataques en contra de Dora Elena Cortés.
Asimismo, pedimos el apoyo para entablar posibles demandas de carácter civil en contra de Mariano Soto por el daño moral que ha ocasionado en contra de la periodista Dora Elena Cortés, pues es necesario sentar un precedente en el sentido de que este tipo de ataques contra un comunicador no pueden ser tolerados, sobre todo cuando se ataca el prestigio de un periodista en el ámbito sexual.
La sexualización de los ataques a un periodista, sobre todo si es mujer, no sólo son contra su persona, sino contra su familia que ante estos embates muchas veces no cuentan con la capacidad de ignorar sin reaccionar al ver señalamientos de gran bajeza a los que puede recurrir un hombre, cuando carece de los elementos para sustentar críticas válidas en contra del trabajo profesional de un comunicador.
Por todo lo anterior, también exigimos a las autoridades de la Fiscalía General de la República y de la Procuraduría General de Justicia de Baja California que aceleren la revisión de las carpetas de investigación que existen contra Soto Cortés por los presuntos delitos de extorsión por los que ha sido acusado, pues el letargo con el que realizan los procesos de investigación en su contra hoy le permiten operar con impunidad y continuar atentado contra cualquier ciudadano, sólo porque «alguien» pudo haberle ofrecido alguna dádiva para difamar o calumniar a personales o periodistas que se atreven a exhibir su modus vivendi.

Deja una respuesta