Cine, vino y cultura: llega el II Festival de Cine al Valle de Guadalupe 2025

Aquí tien

Del 26 al 28 de septiembre, el Valle vivirá la segunda edición de un encuentro único entre el séptimo arte, la gastronomía y la tradición vitivinícola de Baja California

ENSENADA, BC.- El Valle de Guadalupe, reconocido como uno de los destinos vinícolas más importantes del mundo, será nuevamente el escenario de un evento que combina cine, vino y cultura: el Festival Internacional de Cine del Valle de Guadalupe (FICVG 2025), que se celebrará del 26 al 28 de septiembre en el Museo de la Vid y el Vino.

Durante tres días, el festival reunirá a cineastas, actores, productores, críticos, artistas, comunidades nativas y visitantes nacionales e internacionales, con el objetivo de consolidarse como un espacio de convergencia para el cine contemporáneo y la riqueza cultural de la región.

Cartelera de lujo

El programa incluye funciones especiales de películas como Bajo California: el límite del tiempo (Carlos Bolado), La cocina (Alonso Ruizpalacios), Amor a fuego lento (René Bueno), The Mexican Files: Un día sin mexicanos parte 2 (Sergio Arau y Yareli Arizmendi), Surgencia (Alejandro Montalvo, junto al enólogo Hugo D’Acosta y el chef Benito Molina), además del clásico danés El festín de Babette, presentado por Orianna Paz, subdirectora de Programación de la Cineteca Nacional.

También habrá una charla entre la dramaturga Bárbara Colio y la actriz Mayra Hermosillo —protagonista de la serie Los Gringo Hunters—, así como la presentación del documental Yumanos, que rescata la memoria y resistencia de los pueblos originarios de Baja California.

Actividades paralelas

El festival ofrecerá masterclasses de guion y postproducción con expertos como Edgar San Juan y Cristian Calónico, la exposición artística Salas del pasado, proyecciones del futuro. Sesión 2 del tijuanense Julio Orozco, brunchs, cenas temáticas y conversatorios con talentos de la industria cinematográfica.

Invitados especiales

Entre los nombres confirmados están los directores Carlos Bolado y Salvador Aguirre, el actor Jesús “Chobi” Ochoa, los artistas Sergio Arau y Yareli Arizmendi, la actriz Isaura Espinoza, la crítica Orianna Paz, la actriz Mayra Hermosillo, el periodista José Enrique García, así como las pioneras enólogas Laura Zamora, Natalia Badán, Tru Miller y Myrna de Liceaga.

Una experiencia integral

El FICVG 2025 es más que un festival de cine: es una celebración de los sentidos donde se honra la tierra, la memoria y la creatividad. Con cada proyección y brindis, el Valle de Guadalupe reafirma su lugar como destino cultural de alcance global.

El festival es organizado por gestores culturales independientes, la Fundación Alberich y el proyecto multimedia My Media Orange, con el respaldo del Gobierno del Estado de Baja California, el Ayuntamiento de Ensenada, El Colegio de la Frontera Norte, casas vinícolas, la aerolínea Volaris y especialistas del cine nacional e internacional.


📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!
En En Línea Baja California llevamos hasta ti las historias, noticias, cultura y deportes que nos conectan.

📌 Encuéntranos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube

Además, te invitamos a seguir el canal del director Atahualpa Garibay Periodista, donde encontrarás reportajes especiales, coberturas culturales y contenido original desde nuestra frontera:
🎥 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

🔍 Búscanos como @enlineabc y no te pierdas ni un solo detalle.