Alan González, rumbo a Asunción 2025

TIJUANA.- Con determinación, disciplina y pasión por la natación de fondo, el bajacaliforniano Alan González Torres está listo para enfrentar uno de los mayores retos de su joven carrera: su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde representará a México en la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas.

Formado en las filas del programa de alto rendimiento del INDE en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, Alan ha demostrado una evolución constante que lo ha llevado a destacar a nivel nacional y ahora a dar el gran salto al escenario continental. Su clasificación a esta justa es reflejo del trabajo en equipo, del apoyo familiar y de la dedicación en cada entrenamiento.
El proceso clasificatorio rumbo a Asunción se llevó a cabo el pasado mes de abril en Cancún, Quintana Roo, donde Alan obtuvo el primer lugar en la prueba selectiva con un tiempo de 2 horas y 12 minutos, asegurando su lugar en la delegación mexicana con una actuación contundente en el mar Caribe.
“Es una emoción muy grande representar a México y a Baja California en unos Juegos Panamericanos. Voy con todo el corazón, con ganas de dejarlo todo en el agua”, expresó Alan, quien se ha preparado intensamente bajo la guía de su equipo técnico para enfrentar las condiciones del circuito en Asunción, donde buscará hacer historia para el estado y para el país.
El joven nadador reconoció que el camino no ha sido fácil, pero ha contado con una red de apoyo clave: “Mis papás siempre han estado ahí para mí, desde que empecé en la natación, y mis compañeros en el CAR también han sido fundamentales; entrenar dos veces al día no es sencillo, pero el ambiente que tenemos en la alberca Olímpica me motiva a seguir esforzándome cada día”.
Con tan solo 18 años de edad, Alan ya suma experiencia internacional, al haber participado recientemente en el Campeonato Mundial de Aguas Abiertas, donde enfrentó a rivales de primera fuerza. Aunque fue una competencia exigente, destacó que dicha participación fue una gran escuela para conocer el nivel élite y mejorar su estrategia y resistencia rumbo a Asunción 2025.
Consciente del nivel de exigencia en la prueba panamericana, Alan no descarta la posibilidad de subirse al podio, aunque también reconoce que un lugar dentro del Top 5 sería un resultado valioso en esta primera experiencia en el ciclo internacional: “Vamos con todo a pelear por una medalla, pero si termino entre los cinco primeros, también me sentiré muy satisfecho”.