
*Dedica sus medallas panamericanas y fija la mira en Los Ángeles 2028
TIJUANA, Baja California.- Luego de conquistar dos medallas para México y Baja California (plata y bronce) en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, la canoísta tijuanense Nicol Guzmán Pimentel regresó emocionada a casa para reencontrarse con su familia, tras siete meses de concentraciones y competencias.
La joven atleta está convencida de que su próximo gran reto es representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, buscando seguir poniendo en alto a Baja California y al país, aunque es consciente de que el camino será largo y exigente. Motivada por su brillante actuación en los Panamericanos Junior, demostró que está entre las mejores del continente y que puede competir de tú a tú con las potencias de la especialidad.
—Después de subir al podio y volver a casa, ¿qué sentiste al reunirte con tu familia?
“Fue una emoción enorme. Pasé muchos meses lejos y verlos de nuevo me llenó de energía. Sentí orgullo de poderles decir que todo el esfuerzo valió la pena y que también estas medallas son de ellos, porque siempre me han apoyado.”
—Enfrentaste a potencias del canotaje como Cuba, Canadá y Brasil. ¿Cómo viviste esa experiencia?
“Aunque soy una atleta delgada, me sentí retada a demostrar que el físico no lo es todo en el deporte. Fue un desafío grande, pero también una motivación para dar lo mejor de mí y demostrar que con técnica, disciplina y corazón se pueden lograr grandes cosas.”
—¿Qué enseñanzas te deja esta participación internacional?
“Regreso con mucha mayor madurez, tanto como persona como atleta de alto rendimiento. Aprendí a manejar la presión, a confiar en mi preparación y a disfrutar cada momento en el agua. Estos Juegos me hicieron crecer en todos los sentidos.”
—¿A quién dedicas estas medallas y qué papel tuvo tu preparación en Baja California?
“Las dedico a todas las personas que siempre han creído en mí: mi familia, mis compañeros, mi entrenador, mi novio, el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana y el INDEBC. La preparación que tuve en Baja California, con el apoyo y las instalaciones del CAR, fue fundamental para enfrentar rivales de tanto nivel.”
—Ahora que cumpliste este objetivo, ¿qué sigue para ti?
“Voy a disfrutar algunos días de tranquilidad con mi familia, pero no bajo la guardia. Desde esta semana ya retomé los entrenamientos en La Presa Abelardo L. Rodríguez junto con el equipo de canotaje. Mis metas son seguir creciendo, buscar nuevos podios internacionales el próximo año y motivar a más jóvenes a luchar por sus sueños.”



