Baja California reconoce a sus héroes del deporte adaptado en el Premio a la Excelencia 2025

En Línea Baja California

TIJUANA, BC.- Para honrar a las y los deportistas que representaron a Baja California en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 y en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la entrega del Premio a la Excelencia en Deporte Adaptado 2025, con el que se reconoce su esfuerzo, disciplina y contribución al deporte paralímpico.

“Hoy Baja California reconoce a quienes representan la forma más pura del espíritu humano… ese corazón que no pregunta qué tan difícil es el camino, sino qué tan lejos se puede llegar con disciplina, entrega y valentía”, expresó la mandataria al destacar el ejemplo que los paratletas brindan a la comunidad.

Ávila Olmeda subrayó que más allá de los resultados, las y los atletas demuestran una voluntad inquebrantable al entrenar sin rendirse ante el cansancio o la adversidad. “Ustedes transforman la pista, la alberca, la tarima y las canchas en un territorio donde aprendemos lo que significa la grandeza”, señaló.

Por su parte, la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE), Laura Marmolejo Toscano, informó que en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 participaron 83 atletas en cuatro disciplinas, logrando 87 medallas, de las cuales 42 fueron de oro, superando por 12 las preseas áureas obtenidas en 2024.

Los resultados incluyeron:
🏊‍♂️ 28 oros en paranatación
🏋️‍♀️ 6 en parapowerlifting
🎯 1 en boccia
🏃‍♂️ 7 en paratletismo

En los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, siete atletas bajacalifornianos compitieron en cuatro disciplinas, obteniendo 1 oro en paranatación, 3 en parapowerlifting, 2 en boccia y 2 en paratletismo, acompañados por un equipo de cuatro entrenadores.

En otra actividad, Marina del Pilar participó en el Congreso Nacional “El Derecho Humano al Deporte: Desafíos para su pleno ejercicio libre de discriminación”, donde especialistas analizaron propuestas para fortalecer las políticas públicas que garanticen protección integral a quienes realizan actividad física.

La gobernadora resaltó que aunque el derecho al deporte es relativamente reciente en la Constitución, su impacto es profundo al impulsar salud, educación y oportunidades. “En Baja California estamos convencidos de que el deporte es parte de la educación, y la educación es parte de la transformación que vive nuestro país”, concluyó.


📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor del deporte y la actualidad en Baja California!

Encuéntranos como @enlineabc en:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube

🎥 Además, te invitamos a seguir el canal oficial del director Atahualpa Garibay Periodista, con reportajes, coberturas y contenido exclusivo:
👉 YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

✨ #EnLineaBC