SAT intensifica la fiscalización electrónica; auditaría hasta 4 mil pesos

En Línea Baja California

TIJUANA, BC.- La fiscalización electrónica en México avanza a un ritmo acelerado y podría generar afectaciones directas para todo tipo de contribuyentes, incluso aquellos con ingresos modestos, advirtió el Juan Carlos Loaiza Hernández, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC).

Durante el desayuno catorcenal del organismo, Loaiza Hernández explicó que la autoridad hacendaria está utilizando sistemas cada vez más automatizados e inteligencia artificial para analizar movimientos bancarios, declaraciones y CFDI, lo que expone a cualquier ciudadano a revisiones automáticas, cancelación de firma electrónica o incluso bloqueos de cuentas.

El evento contó con la participación del Lic. Alberto Guarneros Contreras y Lic. Isaías Flores Farfán, gerentes de impuestos de la firma Álvarez Carmona y Asociados, quienes presentaron el tema “Checklist de las obligaciones fiscales especiales”.

Fiscalización para todos: incluso para ingresos menores

“Hoy vivimos en México un mundo de fiscalización con inteligencia artificial; así sea una persona que gane cuatro mil pesos, va a estar fiscalizado. En el momento en que ingrese con su firma electrónica, el SAT podrá identificar sus CFDI, sus declaraciones e inconsistencias”, sostuvo Loaiza Hernández.

Agregó que los registros del SAT permanecen activos durante años, por lo que cualquier depósito, declaración incompleta o discrepancia puede derivar en cartas invitación, requerimientos o congelación de cuentas bancarias.

El dirigente recordó casos en los que personas asalariadas con cuentas de ahorro en dólares fueron requeridas por no declarar utilidades cambiarias, lo que demuestra la amplitud del monitoreo del fisco federal.

SAT puede rastrear depósitos y actividad informal

Loaiza Hernández también destacó que la autoridad fiscal puede detectar operaciones de la economía informal mediante el rastreo de depósitos bancarios y la geolocalización de movimientos, ampliando el alcance de su supervisión.

Finalmente, el presidente del CCPBC insistió en la importancia de mantener una cultura de cumplimiento y legalidad, evitando riesgos de sanciones o créditos fiscales que pueden surgir por simples omisiones.


📲 ¡Síguenos y mantente informado con lo mejor de Baja California!

En En Línea Baja California te llevamos historias, noticias, cultura y la información más relevante de nuestra frontera.

📌 Síguenos en todas nuestras plataformas:
🔹 Facebook
🔹 Instagram
🔹 X (antes Twitter)
🔹 TikTok
🔹 YouTube

🎥 Suscríbete al canal oficial del director Atahualpa Garibay:
YouTube | Atahualpa Garibay Periodista

🔍 Búscanos como @enlineabc.