Avanza Baja California en defensa de las víctimas: aprueban reconocer la violencia patrimonial en ley estatal

En Línea Baja California

MEXICALI, BC. – Con el objetivo de reforzar la protección a las víctimas de violencia familiar, el Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad el Dictamen No. 8 de la Comisión de Justicia, mediante el cual se adiciona la modalidad de violencia patrimonial a la Ley de Atención y Prevención de la Violencia Familiar del Estado.

La propuesta fue presentada por la diputada Dunnia Montserrat Murillo López y recibió el respaldo de 17 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, en una acción legislativa que fortalece el marco jurídico en defensa de los derechos de las víctimas en el ámbito doméstico.

Durante su exposición de motivos, la legisladora explicó que la violencia patrimonial se manifiesta a través del daño, destrucción o control de bienes, valores y documentos personales, una forma de agresión que, junto con la violencia económica, busca someter a la víctima y se presenta comúnmente en relaciones afectivas, dentro o fuera del núcleo familiar.

“La violencia familiar afecta a personas de todos los niveles sociales y educativos. No solo daña a la víctima directa, también impacta a quienes la presencian, especialmente niñas, niños y adolescentes”, expresó Murillo López.

Asimismo, destacó que el consumo de sustancias, los traumas familiares, las crisis económicas y la intervención de terceros, son factores que suelen detonar conductas violentas dentro del hogar. Ante este panorama, insistió en que las leyes deben evolucionar y perfeccionarse conforme a las realidades sociales actuales.

La Comisión de Justicia, presidida por la diputada Angélica Peñaloza, avaló la iniciativa al considerar que esta adición legislativa permitirá mejorar las estrategias de prevención, atención y protección integral para las personas afectadas por la violencia en cualquiera de sus formas.

Cabe señalar que la violencia patrimonial ya se encuentra tipificada como delito en el Código Penal del Estado, lo cual subraya la importancia de que esta modalidad sea también reconocida dentro del marco legal preventivo y de atención.

 

📲 Sigue nuestras coberturas legislativas y noticias de interés social en nuestras redes oficiales:
🔵 Facebook, Instagram, X y YouTube: En Línea Baja California
📺 Suscríbete también al canal del director del portal: Atahualpa Garibay, Periodista
🎵 Síguenos en TikTok como: @enlineabajacalifornia