Más de un millón de estudiantes en Baja California salen de vacaciones

En Línea Baja California

MEXICALI, BC. – A partir del próximo 17 de julio, más de un millón de estudiantes de los niveles básico, medio superior y superior en Baja California iniciarán el receso escolar de verano, informó la Secretaría de Educación del Estado. El regreso a clases está programado para el 1 de septiembre.

En educación básica, un total de 654 mil 705 alumnas y alumnos concluirán el ciclo escolar 2024-2025 el día 16 de julio, conforme al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En este contexto, autoridades estatales pusieron en marcha el programa “Vigilando Nuestra Escuela. Cierra, Apaga y Desconecta”, que busca proteger los planteles educativos durante el periodo vacacional.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó que este esfuerzo se realiza en coordinación entre sociedad y gobierno, para reforzar las estrategias de seguridad y evitar actos de vandalismo o robos en las escuelas.

“La seguridad de alumnas, alumnos, docentes y personal de apoyo es permanente. Durante el receso escolar buscamos inhibir al máximo cualquier incidencia delictiva en los planteles”, señaló.

El programa contempla vigilancia a través de rondines policiacos, elaboración de bitácoras y apoyo de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, con especial énfasis en las zonas de mayor vulnerabilidad.

Asimismo, la gobernadora reconoció la labor de madres y padres de familia, así como de los Comités Ciudadanos que colaboran activamente en la vigilancia de las 3 mil 993 escuelas de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria en la entidad.

Por su parte, la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, reiteró que el programa también incluye medidas para promover el cuidado ambiental y el ahorro energético.

“Con ‘Cierra, Apaga y Desconecta’, buscamos reducir costos operativos, cuidar el medio ambiente y evitar incidentes. Si se detecta alguna fuga de agua, debe reportarse al 073 de la Comisión Estatal de Servicios Públicos”, indicó.

Más de 33 mil docentes se han sumado a esta estrategia, reforzando acciones para asegurar un regreso a clases ordenado, seguro y con planteles en buenas condiciones para el nuevo ciclo escolar.

📲 Sigue todas las actualizaciones de esta y otras noticias en nuestras redes sociales
Facebook, X, Instagram y nuestro canal YouTube: En Línea Baja California.