Red de Mujeres Unidas condena feminicidio de Keila Nicol en San Quintín y exige justicia

En Línea Baja California

Tijuana, BC.- El feminicidio de la menor Keila Nicol, de apenas 14 años de edad, ocurrido en San Quintín, ha generado profunda consternación y repudio. La Red de Mujeres Unidas por Baja California, encabezada por su fundadora Miriam Ayón, expresó su solidaridad con la familia de la víctima y exigió justicia ante este crimen que, señalaron, pone en evidencia el grave estado de violencia feminicida en la entidad.

“Es una tragedia que enluta a toda la comunidad. Esta joven pudo ser nuestra hija, hermana o amiga. Hoy su vida fue arrancada por esta violencia que sigue cobrando víctimas en Baja California”, expresó Ayón, quien también hizo un llamado urgente a unir esfuerzos entre autoridades y sociedad civil para erradicar esta problemática.

Durante un pronunciamiento público, la activista recordó que Baja California figura entre los seis estados que concentran el 39% de los feminicidios a nivel nacional, y entre los tres con mayor número de homicidios dolosos cometidos contra mujeres. Tijuana, Ensenada y Mexicali se encuentran dentro del listado de los municipios con más víctimas de feminicidio en el país.

Miriam Ayón también rememoró el caso de Lucero Rubí, asesinada hace cuatro años en San Quintín por su pareja, a pesar de contar con medidas de protección. Ese crimen fue determinante para que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos solicitara la alerta de violencia de género por feminicidio en el estado, la cual sigue vigente.

En el marco de la presentación de la cuarta edición de la carrera atlética “Mujer, Equidad y Género”, a celebrarse el próximo 13 de julio, la Red de Mujeres Unidas guardó un minuto de silencio en memoria de Keila Nicol y de todas las mujeres víctimas de feminicidio en Baja California.

La organización reiteró su compromiso de continuar trabajando por la seguridad de las mujeres y vigilar el cumplimiento de las medidas derivadas de la alerta de género, las cuales —según el Grupo de Trabajo Interinstitucional— registran un avance del 43%.

“Llamamos a las autoridades responsables, así como a las organizaciones civiles, sectores sociales y empresariales, a sumar esfuerzos en una estrategia integral que proteja verdaderamente a nuestras niñas y mujeres”, enfatizó Ayón.

En Línea Baja California te invita a seguir nuestras plataformas para mantenerte informado:
📲 Facebook: En Línea Baja California
📸 Instagram: @enlineabajacalifornia
🐦 X (antes Twitter): @enlineabc
▶️ Suscríbete a nuestro canal de YouTube: En Línea Baja California
🎥 Sigue también el canal de nuestro director Atahualpa Garibay para contenido exclusivo y cobertura especial.